El histórico Partido Aprista Peruano (APRA) busca resurgir en el escenario político nacional con un proceso interno que marcará diferencia: será el único que permitirá a su militancia elegir directamente a su candidato presidencial para las Elecciones 2026. Quince precandidatos competirán por encabezar la fórmula del partido fundado por Haya de la Torre, entre ellos Jorge del Castillo, Javier Velásquez Quesquén y Hernán Garrido Lecca, tres figuras que representan distintas etapas del aprismo.
A diferencia de las 39 organizaciones políticas y cuatro alianzas que delegaron la decisión a comités internos, el APRA apostó por la participación directa de su militancia. Bajo el principio de “un militante, un voto”, los apristas acudirán a las urnas el próximo 30 de noviembre para escoger a la fórmula presidencial y las listas parlamentarias que los representarán en 2026.
Entre los principales aspirantes destaca Javier Velásquez Quesquén, ex presidente del Consejo de Ministros durante el segundo gobierno de Alan García y uno de los cuadros más experimentados del partido. Lo acompañan Jorge del Castillo, histórico dirigente aprista y ex congresista, y Hernán Garrido Lecca, ex ministro de Vivienda y de Salud, quien, aunque no militó desde sus inicios, mantuvo una estrecha relación técnica y política con el partido.
El proceso interno también reúne a otros doce precandidatos que buscan renovar la dirigencia aprista: Jorge Morales, Yamel Romero, Juan Carlos Sánchez, Nery Quiroz, Augusto Valqui, Magno Mendoza, Neptalí Ramírez, Emiliano Vargas, Rafael Zevallos, Jorge Risco y José Torres. Cada uno competirá con su propia plancha presidencial.
Con esta elección, el APRA intenta reactivar su estructura nacional y recuperar protagonismo político tras varios años de crisis interna y pérdida de representación parlamentaria. El proceso, supervisado por el Comité Electoral Nacional, será determinante para definir si el partido fundado hace casi un siglo logra reconectar con sus bases y reposicionarse frente a un electorado que le ha dado la espalda en las últimas elecciones.




