Escrito por Miguel Ocas Saravia.

Gran revuelo y malestar ha causado entre pobladores cayllominos, la reciente aprobación de un presupuesto de S/17.000 para que la regidora Ana María Paucar Huamaní ejecute un Plan de Fiscalización de Planes de Trabajo de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) y Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Provincial de Caylloma.

Según el Informe N°989-2025-GPP-MPC-Chivay, de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y el Informe Legal N°505-2025-GAJ-MPC-Chivay de la Gerencia de Asesoría Jurídica, la comuna provincial, con fecha 20 de octubre, otorga disponibilidad presupuestal para ejecutar el mencionado Plan de Fiscalización, estableciendo como fuente de financiamiento recursos directamente recaudados. El presupuesto permitirá cubrir gastos de 7 actividades de control, además de pagos de útiles de oficina, Equipos de Protección Personal (EPP), abogado, fiscalizador, pasajes, viáticos y otros.

¿Gastos reales?

Sin embargo, lo que parecería ser una actividad de control por parte de la regidora Paucar Huamaní, en el detalle de pagos revelaría gastos insulsos y exorbitantes que excederían por mucho los precios reales del mercado. Así por ejemplo tenemos que, en requerimiento de bienes, para útiles de oficina se le ha asignado S/2000, para Equipo de Protección Personal (EPP) S/700 y en una partida otros S/1500.00, haciendo un total de S/4.200.00.

En requerimiento de servicios, para el pago de un abogado y un fiscalizador se aprobó la suma de S/9.500.00. Y en la partida comisión de servicios y transporte, se le asignó un presupuesto de 3.075 soles para viáticos y pasajes por 15 días. Asimismo, una partida otros por un monto de S/225, haciendo un total de S/3.300.00.

Cuestionamientos

Ante la difusión del Plan de Trabajo y el detalle de los altos gastos de la regidora Ana María Paucar, por un monto de S/17.000, un gran número de pobladores vienen criticando, si justifica gastar tanto dinero para una labor de fiscalización, con algunas cifras aparentemente infladas como es el caso de gasto en útiles y viáticos.

Asimismo, cuestionan la labor de la concejal, por defender más al alcalde provincial Adolfo Mamani Quispe que los intereses de la provincia de Caylloma. También ha sido duramente cuestionada por un supuesto blindaje a su colega regidor Juan Wenceslao Ccallo, quien fue denunciado por acoso sexual a una ex reina de belleza de la provincia de Caylloma identificada con las iniciales D.M., según el parte policial N.º 31068 895.