El proyecto del puente Umapalca dio un paso decisivo hacia su ejecución. El Concejo Provincial de Arequipa aprobó por unanimidad declarar de interés provincial la construcción de esta obra, requisito indispensable para culminar la etapa de admisibilidad y lograr su viabilidad técnica y financiera.

Con ello, la Municipalidad Provincial podrá gestionar su incorporación en la Ley de Presupuesto del 2026, abriendo la posibilidad de asegurar los recursos necesarios para una infraestructura que promete mejorar la conectividad del Cono Sur. La inversión estimada asciende a 207 millones de soles.

El alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez destacó que su gestión recibió el expediente técnico inconcluso, pero logró culminarlo tras un proceso de revisión y mejora, especialmente en los tramos finales del proyecto. Además, explicó que se han realizado coordinaciones constantes con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para levantar las observaciones pendientes.

“El último paso era la declaratoria de interés provincial, y hoy lo hemos cumplido. Eso nos permite seguir avanzando en el proceso de viabilidad”, afirmó el burgomaestre.

El puente Umapalca conectará la urbanización Las Esmeraldas con la zona industrial de Umapalca, atravesando el río Socabaya. Su construcción incluye 150 metros de estructura principal, 1.530 metros de vía arterial y 300 metros de vía colectora, sumando casi dos kilómetros de intervención vial.

La obra beneficiará directamente a más de 341 mil habitantes del sur de Arequipa, al reducir los tiempos de desplazamiento y dinamizar la actividad económica de la zona.

El MVCS ha confirmado su asistencia técnica permanente a la comuna provincial, mientras el alcalde gestiona reuniones con la Comisión de Presupuesto del Congreso para garantizar su financiamiento. De concretarse, el puente Umapalca se convertirá en una de las obras más emblemáticas de la actual administración y un punto de inflexión para la movilidad metropolitana.