La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) firmó este martes 28 de octubre el contrato con la empresa Riga Services, que está integrada por la compañía peruana JYS Servicios Generales S.A.C. para el diseño y construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur), en Arequipa.
El acuerdo, que representa una inversión de S/ 1,100 millones, incluye la edificación del nuevo complejo hospitalario, y su equipamiento integral y operación inicial. La ceremonia contó con la participación del gobernador regional Rohel Sánchez, el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, y representantes del consorcio ejecutor.
Aunque se realizó una colocación simbólica de la primera piedra, la fase de construcción comenzará recién en el 2027. Esto luego de un año de elaboración del expediente técnico y desarrollo del diseño arquitectónico.
Plazo de ejecución

Durante la ceremonia, el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, explicó que el proyecto tendrá un plazo total de ejecución de tres años, que incluye tanto el diseño como la construcción. Además, se elaborará un plan de contingencia que permitirá mantener los servicios oncológicos activos durante la ejecución. En enero de 2026 comenzarán las instalaciones temporales con una inversión de hasta S/ 100 millones.
El futuro IREN Sur contará con 28 consultorios especializados en oncología, 10 quirófanos, unidades de radioterapia, medicina nuclear y un moderno centro de quimioterapia con capacidad para atender a más de 60 pacientes simultáneamente. Se espera que beneficie a más de nueve millones de personas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios.
El funcionario adelantó que, si algunos componentes del diseño están listos antes del plazo previsto, podrán iniciarse las obras por etapas, sin esperar la conclusión del expediente completo. El objetivo es que el hospital esté operativo entre finales de 2028 e inicios de 2029.
Antecedentes

Sin embargo, el proyecto no está libre de sombras. La empresa JYS Servicios Generales S.A.C., adquirida por la constructora panameña Riga Services S.A., ha tenido antecedentes de sanciones administrativas y retrasos contractuales en otras obras públicas.
En 2019, JYS integró el Consorcio La Libertad II, adjudicatario del mejoramiento del sistema de agua potable en Otuzco (La Libertad). Sin embargo, perdió la buena pro al no subsanar observaciones en los documentos presentados para la firma del contrato. A raíz de ese hecho, el Tribunal de Contrataciones del Estado abrió un proceso sancionador que recién fue archivado este año por prescripción, sin pronunciarse sobre el fondo del caso.
El presidente del directorio de Rigaservices, Gustavo Gardelini, intentó despejar dudas sobre la nueva gestión de la empresa. “Nos toca a nosotros que esa desconfianza termine. Vamos a cumplir los plazos y entregar una obra de calidad”, afirmó.
El financiamiento del hospital estará completamente a cargo de Rigaservices S.A., que hoy posee el 99% de las acciones de JYS. Con esta estructura, la empresa peruana se convierte en una subsidiaria de la firma extranjera, que asume la responsabilidad financiera y técnica del megaproyecto.
El nuevo IREN Sur destinará un 25% del presupuesto al equipamiento médico, y una vez concluida la obra, la ANIN asumirá la operación y mantenimiento por cuatro años. Y deberá garantizar el personal, mantenimiento y continuidad del servicio.



