Congresistas arequipeños defienden a colegas cuestionados por abuso y vínculos con el terrorismo

Dos congresistas por Arequipa, Alex Paredes y Jaime Quito, se convirtieron en defensores particulares de colegas suyos con comportamientos cuestionados. Mientras Paredes intentó justificar el abuso de poder cometido por Lucinda Vásquez contra un asesor, Quito denunció “persecución política” tras la condena por terrorismo de Guillermo Bermejo.

El caso de Lucinda Vásquez generó indignación nacional luego de difundirse un video donde se le observa obligando a su propio asesor a cortarle las uñas de los pies, dentro de su despacho congresal. Lejos de condenar el hecho, el congresista Alex Paredes, vicepresidente de la Comisión de Ética, optó por ofrecer una explicación a modo de consuelo. 

“Vamos a ver qué va a decir la congresista (Lucinda Vásquez). Eso no es óbice para decir lo que pasa en los despachos. ¿Quién saca esa foto? Su propio personal. Yo no avalo el hecho, pero hay otras cosas que no se conocen. La congresista está con cáncer, tiene sus subidas y bajadas”, declaró Paredes, intentando justificar la conducta de su colega bajo el argumento de una enfermedad. 

En paralelo, el también congresista por Arequipa, Jaime Quito, salió en defensa de su colega Guillermo Bermejo, recientemente sentenciado a 15 años de prisión por el delito de afiliación terrorista. A través de su cuenta oficial de Facebook, el congresista calificó la condena como una “persecución política” y denunció un supuesto uso del Poder Judicial como herramienta de represión.

“¡Basta de persecución política! Expreso mi rechazo a la sentencia contra el congresista Guillermo Bermejo, basada en falsas acusaciones de afiliación terrorista. El Poder Judicial no puede convertirse en instrumento de ‘terruqueo’ contra sectores democráticos”, escribió el parlamentario, reafirmando su apoyo incondicional al sentenciado.

Ambas defensas han generado preocupación sobre la postura ética y política de los representantes arequipeños, especialmente porque ambos se presentan como figuras vinculadas a sectores progresistas y de izquierda. Sus declaraciones revelan una peligrosa tendencia a justificar lo injustificable, aun cuando la evidencia los deja expuestos frente al país.

Deja una respuesta