El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este lunes que su gobierno restablecerá las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, rotas desde 2008 durante la administración del entonces mandatario Evo Morales. El anuncio fue hecho durante su primera conferencia de prensa tras su triunfo en las urnas.

“Estamos dialogando especialmente con el gobierno de Estados Unidos. Creo que esto es muy importante”, declaró el economista de 58 años, quien asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre. Paz ganó el domingo el balotaje presidencial con el 54,5 % de los votos, frente al exmandatario Jorge Quiroga, según el cómputo oficial.

Las relaciones entre ambos países se interrumpieron hace 17 años, luego de que Morales expulsara al embajador estadounidense Philip Goldberg, a quien acusó de apoyar una conspiración de derecha contra su gobierno. En respuesta, Washington expulsó al embajador boliviano y puso fin a la cooperación de la Agencia Antidrogas (DEA) y de la Agencia de Cooperación Internacional (Usaid) en el país.

Desde entonces, Bolivia mantuvo vínculos estrechos con gobiernos como los de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Rusia, y se distanció de Washington. Durante la campaña, Paz prometió reinsertar al país en el ámbito internacional y buscar nuevos espacios de entendimiento.

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, señaló el domingo que “después de dos décadas de una mala administración, la elección de Paz representa una oportunidad de transformación para ambas naciones”.

El restablecimiento de relaciones diplomáticas, según lo dicho por el presidente electo, será uno de los primeros pasos de su futura gestión, con el objetivo de reposicionar a Bolivia en la escena internacional tras casi dos décadas de distanciamiento con Estados Unidos.