El Tribunal Constitucional (TC) dispuso el archivo definitivo del proceso judicial seguido contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por presunto lavado de activos en el denominado caso Cócteles. La resolución, aprobada por cinco votos a favor y dos en contra, declaró fundada la demanda de habeas corpus presentada por su abogada, Giulliana Loza.
Según el fallo, fechado el 2 de octubre de 2025, se anulan todas las resoluciones judiciales y disposiciones fiscales emitidas desde el inicio de la investigación, en 2017. El TC consideró que los hechos atribuidos a Fujimori no configuran delito de lavado de activos, al tratarse de una norma incorporada con posterioridad a las campañas electorales de 2011 y 2016.
La sentencia sostiene que la tipificación del delito no puede aplicarse de forma retroactiva y que la Fiscalía no acreditó el origen ilícito de los fondos. Además, advierte que la prolongación del proceso vulneró el derecho a ser juzgado en un plazo razonable.
El tribunal ordenó que un juez de investigación preparatoria emita el auto de sobreseimiento correspondiente, con efectos de cosa juzgada. La decisión podría beneficiar también a otros imputados del mismo proceso.
Horas después de conocerse el fallo, Fujimori declaró en conferencia de prensa que su partido evalúa presentar acciones legales contra el fiscal José Domingo Pérez. Señaló que el caso estuvo marcado por detenciones preventivas y medidas que calificó de injustificadas.
Asimismo, indicó que en los próximos días definirá si participará como candidata en las elecciones generales de 2026. Reiteró que los aportes a sus campañas provinieron de empresarios peruanos y no de la constructora Odebrecht.
Con este fallo, el TC pone fin a casi una década de investigación en torno a la financiación del partido Fuerza Popular.




