Gobernador Sánchez puso la primera piedra para hacer show.

Sigue la mala racha de proyectos viales detenidos durante la gestión del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez. Esta vez, la carretera Pampacocha – Cupe, en la provincia de La Unión, quedó paralizada a menos de un año de haber sido anunciada con ceremonia y discursos. La vía se encuentra abandonada, sin trabajadores ni maquinaria en el lugar.

La situación fue advertida por las consejeras Yesenia Choquehuanca Cruz y Nila Roncalla Camargo, quienes realizaron una visita inopinada al distrito de Toro, donde se ejecuta la obra. “Nos dirigimos al distrito de Toro, y comprobamos que la vía está paralizada. No hay ningún trabajador ni actividad en ejecución. Desde la Gerencia de Infraestructura nos informaron que la obra está detenida desde agosto”, denunció Choquehuanca.

La consejera cuestionó además el proceso de contratación. Según explicó, la empresa responsable no cuenta con respaldo financiero para continuar la ejecución. Esto genera dudas sobre cómo logró adjudicarse el proyecto. “Llama la atención que una empresa sin solvencia haya ganado la licitación. Encontramos tuberías expuestas, remoción de tierra, pero ninguna labor en marcha”, añadió.

El proyecto denominado “Mejoramiento y culminación de construcción de la carretera Pampacocha – Cupe, distrito de Toro, provincia de La Unión”, fue adjudicado al Consorcio Vial Arequipa. El contrato N.° 193-2024-GRA se firmó el 21 de agosto de 2024 por un monto de S/ 7 531 465, bajo la modalidad de contrata.

Consejeras no encuentran «ni un alma» durante visita de fiscalización.

Primera piedra

El proyecto fue presentado como una apuesta por la integración vial y el desarrollo rural. En noviembre de 2023, el propio gobernador Rohel Sánchez encabezó la colocación de la primera piedra, prometiendo que la carretera transformaría la calidad de vida de los pobladores del distrito de Toro. Sin embargo, once meses después, el entusiasmo inicial ha sido reemplazado por el abandono total.

El proyecto abarca 11.655 kilómetros de vía compactada y asfaltada, con un ancho de cinco metros, además de un puente de 26 metros de luz, 16 badenes de concreto, 14 alcantarillas, 11.6 kilómetros de cunetas triangulares, 12 hitos kilométricos y señalización completa. La carretera debía conectar los anexos de Pampacocha y Cupe con la capital distrital de Toro, y extender la articulación hacia Caspi, Sancay y Huanuca, en el distrito vecino de Quechualla.

Más de mil pobladores serían los principales beneficiarios de la carretera, que permitiría mejorar la comercialización de productos agrícolas y ganaderos, además de promover el turismo en la zona altoandina de La Unión. No obstante, la paralización interrumpe nuevamente un proyecto que la población esperó por años.

Durante los últimos meses, diversos proyectos viales en Arequipa han sufrido retrasos o paralizaciones por falta de financiamiento, deficiencias en los expedientes técnicos o problemas contractuales. Este nuevo caso se suma a una lista de obras que el Consejo Regional viene fiscalizando.

Las consejeras Choquehuanca y Roncalla anunciaron que solicitarán informes técnicos y financieros a la Gerencia Regional de Infraestructura para esclarecer las causas de la paralización y las acciones correctivas que adoptará el Ejecutivo regional.