El regidor de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Alonso Ranilla Barrios, enfrenta una denuncia penal presentada ante el Ministerio Público por su colega, la concejal Lesly Turpo Pinto, quien lo acusa de haber influido en la entrega irregular de licencias de funcionamiento y participar en presuntos actos de tráfico de influencias, usurpación de funciones públicas y negociación incompatible.

Según la acusación presentada a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, la regidora señala que el mencionado habría intervenido en procedimientos administrativos municipales, con referencia a entrega de permisos, sin tener competencia para ello, aprovechando su condición de autoridad.

Concejal se pasea por oficinas donde se tramitan licencias.

Acusa Tráfico de influencias

La denuncia detalla que el 11 de diciembre de 2023, se presentó una carta notarial dirigida a la entonces alcaldesa Gina García de Rodríguez, en la que vecinos del distrito expresaban su oposición a la realización de eventos no deportivos en la plaza de toros “El Qorilazo”, en Villa Paraíso, debido a incumplimientos del TUPA y ordenanzas municipales.

En esa carta, se advertía que el regidor Alonso Ranilla habría sido visto realizando trámites administrativos e incluso trabajos en campo, orientando a los organizadores, como si fuera el accionista del predio. Se solicitaba verificar si el concejal tenía competencia para intervenir en la autorización del evento Takanakuy de Chumbivilcas.

Se agrega que vecinos del sector registraron fotografías del regidor en el interior y los alrededores de “El Qorilazo”, vistiendo jeans, polo azul marino y sombrero. También se le habría visto en distintas fechas dentro de la Subgerencia de Licencias e ITSE de la municipalidad, donde —según la denuncia— actuaba como un funcionario más y “daba indicaciones a administrados” para entregar licencias.

Asimismo, se adjuntó un video y un audio donde se escucha a Ranilla supuestamente orientando a una persona sobre cómo presentar su trámite. En otro registro audiovisual, el regidor aparece recibiendo dinero mientras pronuncia la frase: “Tu parte, mi parte”.

Lo señalan de ser intermediario entre organizadores de eventos y funcionarios del municipio.

Señalado como intermediario

Uno de los hechos más graves consignados en el expediente ocurrió el 18 de julio de 2024, cuando el fiscalizador del municipio Jorge Chura Jacobo elaboró las actas de intervención N° 2460 y 2461. Durante esa inspección, realizada con participación de la Fiscalía Ambiental y la Policía Nacional del Perú (PNP), un administrado identificado como Christian Ramos Carpio respondió que, ante las observaciones, se comunicaría con el regidor “Alonso”.

También se hace referencia a un video viralizado en redes sociales, grabado en los baños del edificio municipal Miguel Grau de la comuna cerreña, donde se observa al concejal recibiendo un fajo de billetes. En la grabación, el regidor pregunta: “¿Cuánto me estás dando?”, a lo que su interlocutor responde: “Diez (mil soles), cerrado ahí”.

Según la regidora denunciante, este video demostraría la existencia de un presunto cobro de cupos por parte de funcionarios municipales para la tramitación de licencias de locales y eventos. También se menciona la presencia de otras regidoras, como Karen Talavera y Alejandra, en imágenes donde aparentemente se manipula dinero sobre una mesa.

Entre los medios probatorios presentados anexados en la denuncia se incluyen las actas de intervención N° 2460 y 2461, paneles fotográficos del regidor dentro de oficinas municipales, vídeos donde se le observa participando en reuniones con empresarios, audios donde daría instrucciones a administrados y grabaciones en las que —supuestamente— recibe dinero.

Denuncia advierte presunto delito de tráfico de influencias.

Niega todo

Ante la denuncia, Alonso Ranilla negó todas las acusaciones. En diálogo con Revelación.pe, sostuvo que el video en el que aparece con dinero no prueba ningún acto ilícito. “Sí, claro, es un pandero, una redondilla. Es eso lo que realizamos, un juego entre compañeros. No tengo nada que ocultar”, declaró.

El regidor reconoció que la grabación corresponde al año 2023, pero insistió en que el dinero mostrado no está relacionado con cobros irregulares. Respecto a las fotografías donde se le ve en oficinas municipales, argumentó que su presencia obedece a su función de fiscalización. “Nosotros como regidores no solo entramos a una sala u oficina, entramos a todas. Yo entro a todas las oficinas. Eso no significa favoritismo”, añadió.

El concejal también dijo desconocer si la Fiscalía ya lo notificó formalmente, pero aseguró que colaborará con las investigaciones. Incluso, se mostró dispuesto a que se levante su secreto bancario durante las diligencias.

“Imagino que estoy entrando todavía en un proceso de investigación en el cual a mí también me tienen que llamar a declarar. Yo me voy a someter a todas las investigaciones que disponga el Ministerio Público. No necesito que me lo pidan ni que abran mis cuentas, yo las doy. Lo que necesiten, de manera inmediata. No hay ningún problema, no tengo nada que esconder”, declaró. El caso ahora se encuentra en manos del Ministerio Público, que deberá determinar si existen los elementos suficientes para iniciar una investigación preparatoria formal contra el regidor Alonso Ranilla Barrios. Por ahora, insiste en su inocencia y afirma que no teme a las investigaciones.