Advierten traslado irregular de ambulancia del hospital Goyeneche al SAMU

El conflicto entre el Hospital Goyeneche y la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa) volvió a encenderse. El presidente del Cuerpo Médico, Percy Manrique, denunció que el Gobierno Regional pretende trasladar una ambulancia del área de Emergencia del hospital al Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), sin contar con ningún documento formal que lo autorice. La decisión, según indicó, responde a intereses políticos y no a una necesidad técnica o asistencial.

Manrique explicó que el traslado fue ordenado verbalmente por la Dirección del hospital, por disposición directa de la Gerencia Regional de Salud y del propio gobernador. Sin embargo, hasta el momento no existe ningún documento oficial, como un memorándum, convenio o resolución que justifique la transferencia del vehículo. “No hay ningún documento, es una orden verbal del Gobierno Regional a la directora. Eso es irregular”, advirtió el médico.

Ademas, señaló que la medida es particularmente grave porque el Hospital Goyeneche carece de suficientes ambulancias para atender las emergencias diarias. “Definitivamente no hay ningún motivo para transferir esa ambulancia. Al contrario, nosotros no tenemos ambulancias disponibles”, insistió Manrique. 

El hospital, considerado el principal centro de referencia de la región, cuenta con un parque automotor deteriorado y con vehículos en constante reparación. Según el dirigente del nosocomio, la decisión obedece a un manejo político del SAMU, servicio que el Gobierno Regional pretende fortalecer en el marco de un supuesto plan de intervención en el Cono Norte. 

No obstante, el médico recordó que el SAMU no depende directamente del Hospital Goyeneche, sino del Ministerio de Salud, y que la presencia de su personal dentro del hospital se ha producido de manera inconsulta. El jefe del área de Emergencia, Oswaldo Orihuela, también habría manifestado su oposición al traslado. 

Según relató Manrique, su colega advirtió que no puede entregarse ningún bien sin el respaldo de un documento legal y que el área jurídica del hospital también desaconsejó proceder con la entrega. “Asesoría Jurídica ha dicho que no es posible. Ya tienen conocimiento la Fiscalía de Prevención del Delito y la Oficina de Anticorrupción”, detalló.

El cuerpo médico del hospital se reunió el último viernes para discutir el tema y acordó no permitir el traslado de la ambulancia mientras no exista una resolución formal. “Si no hay documento, no se entrega nada”, remarcó Manrique. Este precisó que ya se notificó a las autoridades competentes sobre la situación para evitar un posible acto de abuso de autoridad o malversación de bienes públicos.

El galeno también expresó su preocupación por la falta de transparencia en las decisiones del Gobierno Regional y de la Gerencia de Salud, que —según dijo— suelen actuar al margen de la normativa. “Todo esto se está haciendo por imposición. Es una decisión política, no técnica. No sabemos qué beneficios o intereses hay detrás, pero el hospital no puede quedar desabastecido”, denunció.