El retiro AFP 2025 ya tiene reglamento oficial. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el procedimiento operativo que permite a los afiliados solicitar hasta 4 UIT —equivalentes a S/ 21,400— bajo la Ley N° 32445. Desde el 21 de octubre, millones de peruanos podrán iniciar su trámite en canales presenciales o virtuales, con plazos, condiciones y beneficios claramente establecidos.
La norma establece que los afiliados tendrán un plazo de 90 días para presentar su solicitud de retiro extraordinario ante su AFP. El trámite se podrá realizar de forma virtual o presencial y contempla protocolos especiales para quienes residen en el extranjero o presentan impedimentos físicos. Además, las administradoras están obligadas a garantizar plataformas seguras y eficientes para atender a todos los solicitantes.
El afiliado puede desistir de la solicitud hasta diez días antes de cualquiera de los desembolsos programados. La revocación se realiza a través de los canales habilitados por la AFP, que debe responder dejando constancia de la acción.
El retiro AFP 2025 se pagará en cuatro cuotas mensuales:
- Primera cuota: hasta 1 UIT, dentro de los 30 días posteriores a la solicitud.
- Segunda cuota: 1 UIT, 30 días después de la primera.
- Tercera cuota: 1 UIT, 30 días después de la segunda.
- Cuarta cuota: hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado, 30 días tras la tercera cuota.
Las AFP pueden coordinar con bancos y otras entidades financieras para asegurar que todos los afiliados reciban los pagos sin retrasos, incluyendo a quienes residen en el extranjero.
Requisitos y condiciones especiales
El retiro AFP 2025 beneficia a afiliados activos, desempleados y próximos a jubilarse, sin restricciones de edad o empleo. Es esencial mantener actualizados los datos en la AFP, incluyendo la información de contacto y la clave web.
Las AFP pueden retener hasta un 30% de cada desembolso en caso de deudas alimentarias según mandatos judiciales. Afiliados en el extranjero o con impedimentos físicos contarán con protocolos especiales que garanticen la identificación del titular y la recepción segura de la solicitud.
Procedimiento para completar el retiro
- Verificar datos personales y contacto en la plataforma web o presencial de la AFP.
- Ingresar solicitud de retiro extraordinario indicando el monto deseado (hasta 4 UIT).
- Esperar confirmación de la AFP sobre la recepción de la solicitud.
- Planificar las cuotas, sabiendo que cada desembolso será de 1 UIT con intervalos de 30 días.
- Desistir si es necesario, comunicando a la AFP al menos 10 días antes del próximo pago.
- Recibir los desembolsos mediante los medios habilitados por la AFP, incluyendo bancos y otras entidades financieras.
- Considerar retenciones judiciales o convencionales en caso de deudas alimentarias.
- Actualizar valor de UIT según la fecha de solicitud para calcular correctamente el monto a retirar.