El alcalde de la Municipalidad Distrital de Majes, Jenry Huisa Calapuja, sorprendió con un anuncio político de alto voltaje: renunciará en abril de 2026, cumpliendo la exigencia de la ley electoral, para intentar convertirse en gobernador regional de Arequipa. La decisión llega en medio de denuncias, cuestionamientos a su gestión y un abierto rechazo ciudadano.
Huisa sostuvo que ya agotó todos los recursos que maneja la municipalidad y que solo desde el Gobierno Regional podría concretar proyectos más ambiciosos en educación, salud y transporte. Con ello dejó en claro que ya tiene una hoja de ruta para buscar financiamiento y que su mirada está puesta en la campaña electoral de 2026.
El anuncio, sin embargo, no llega en un terreno llano. Su gestión carga con denuncias de contrataciones irregulares, adjudicación de obras a empresas con antecedentes cuestionados, sobrevaloración de proyectos y retrasos en ejecuciones. A ello se suman acusaciones de abuso de autoridad contra comerciantes y transportistas, además de quejas ciudadanas por la deficiente administración en diversos frentes municipales.
Incluso su propio partido político ha marcado distancia. Pese a la presión de los cuestionamientos, Huisa parece convencido de que su futuro está en la arena regional. La apuesta se da en un contexto donde el descontento ciudadano con su administración es evidente y donde el camino hacia una candidatura no luce despejado.
Frente a este escenario, la regidora y teniente alcaldesa, Gladys Condori, aseguró que está lista para asumir la posta en Majes. De concretarse la salida del alcalde, se convertiría en la primera mujer en dirigir el distrito y adelantó que priorizaría la salud y la educación como ejes de gestión.




