El Colegio de Periodistas del Perú condenó el atentado armado registrado la madrugada del viernes 26 de setiembre en el Callao, donde un vehículo de prensa de la empresa Exitosa fue atacado por dos sujetos armados. El hecho, ocurrido en la intersección de las avenidas Morales Duárez y Universitaria, dejó como saldo daños materiales, aunque el conductor resultó ileso gracias a las láminas de seguridad instaladas en las lunas del automóvil.
El gremio profesional a través de un comunicado oficial, expresó su “tajante rechazo” frente a lo que considera un ataque directo contra la libertad de prensa. En la declaración se señala que agredir a un medio de comunicación es también atentar contra el derecho de la ciudadanía a estar informada con veracidad, un principio esencial de la democracia.
Según información de la empresa, el vehículo estaba ocupado únicamente por un auxiliar de prensa que retornaba de una diligencia en el aeropuerto Jorge Chávez. El disparo impactó contra la unidad, pero no logró atravesar la protección instalada en los vidrios, evitando una tragedia mayor. La gerente general de Exitosa, Esther Capuñay, descartó que existan amenazas de extorsión contra la compañía, aunque admitió que las circunstancias del ataque aún son materia de investigación policial.
El hecho genera preocupación en el gremio periodístico, dado que la unidad atacada se encontraba debidamente identificada como parte del medio de comunicación. La acción, de acuerdo con la empresa y con el propio Colegio de Periodistas, carece de otra explicación que no sea la intimidación hacia quienes ejercen la labor informativa.
“La libertad de prensa no es un privilegio de los periodistas, sino un derecho de toda la sociedad. Cualquier intento de amedrentamiento constituye una amenaza directa a la democracia”, remarcó el colegiado en su pronunciamiento.
Mientras tanto, la Policía Nacional continúa con las diligencias para dar con los responsables del ataque, en un contexto de creciente inseguridad que ahora también alcanza al ejercicio periodístico.