Las declaraciones del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, en PERUMIN 37, siguen trayendo cola. Como se recuerda, durante el evento denominado el Foro del Agua, sostuvo que en escenarios de escasez “la agricultura puede esperar; un proyecto minero no”, lo que provocó críticas inmediatas y que ahora se traducen en pronunciamientos oficiales de distintos gremios agrarios.

En primer lugar, la Asociación Nacional de Productores del Perú (ANPE Perú) calificó sus palabras como inaceptables. Según recordaron, el 70 % de los alimentos que consume el país proviene de la agricultura familiar, de la cual dependen millones de peruanos. Por ello, advirtieron que priorizar la minería sobre el agro significaría condenar a la población a la inseguridad alimentaria.

Del mismo modo, la Comisión Nacional Agraria del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) rechazó la postura del ministro. A su juicio, en un comunicado público, aseguraron que la declaración contradice la Ley de Recursos Hídricos (N.º 29338), que establece como uso prioritario el consumo humano y la agricultura. En esa línea, plantearon implementar un Plan Nacional de Gestión de Recursos Hídricos y advirtieron que no corresponde delegar la infraestructura hídrica a la minería.

Asimismo, la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú también manifestó su rechazo. El gremio sostuvo que las expresiones del titular del MIDAGRI evidencian “ineficacia absoluta” en la gestión del sector y recordaron que la Constitución protege el agua como derecho fundamental. Por lo tanto, exigieron la destitución del ministro junto a sus viceministros.

Frente a las críticas, Manero buscó matizar sus palabras en declaraciones a RPP. Aseguró que se trató de un “escenario teórico” y acusó a sus detractores de sacar de contexto su exposición. Además, afirmó que, actualmente, su gestión impulsa 25 proyectos de irrigación para garantizar agua a la agricultura, la población y otras actividades. «Estamos acostumbrados a que saquen nuestras frases de contexto», sostuvo.