Monitoreo participativo en Quebrada Honda detecta un solo punto con olor medio

En un esfuerzo por atender las quejas de los vecinos sobre supuesta contaminación en Quebrada Honda, la Municipalidad Provincial de Arequipa, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Yura, llevó a cabo el primer monitoreo participativo de percepción de olores. El resultado: de seis zonas evaluadas, únicamente una registró olores de mediana intensidad.

La jornada, desarrollada entre las 6:30 p.m. y las 9:30 p.m., contó con la participación de representantes vecinales, funcionarios municipales, personal técnico de la comuna provincial y especialistas del Ministerio del Ambiente (MINAM). Este acompañamiento multisectorial garantizó transparencia en el proceso y permitió validar los resultados en un acta firmada por todas las partes.

Las mediciones se realizaron en seis puntos estratégicos de Yura: Km 16, UPIS Milagros, Real Progreso, La Pascana, Quebrada Cusco y El Porvenir. En cinco de ellos no se detectó percepción de olores, mientras que en La Pascana, a un kilómetro de distancia, se registró olor de mediana intensidad desde las 8:30 p.m. Este hallazgo constituye el único indicador de posible afectación vinculado a la disposición final de residuos en Quebrada Honda.

Autoridades municipales precisaron que los monitoreos se ejecutarán de manera inopinada y en distintos horarios, con el fin de recopilar información más completa y representativa. El objetivo es determinar si los olores percibidos provienen efectivamente del área de disposición de residuos y, de ser así, identificar las zonas más afectadas.

La Municipalidad Provincial de Arequipa reiteró su compromiso con la salud pública y la calidad de vida de los vecinos. En caso de confirmarse afectaciones recurrentes, se implementarán acciones correctivas inmediatas para mitigar impactos ambientales y prevenir riesgos sanitarios en la población.

Deja una respuesta