Julio Velarde sugiere posibles sucesores dentro del BCRP

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), habló sobre su eventual salida de la institución y deslizó quiénes podrían sucederlo al frente de una de las entidades más importantes del país. Durante la presentación del Reporte de Inflación de septiembre, afirmó que miraría dentro del propio banco antes que fuera de él.

Aunque evitó confirmar si aceptaría una nueva designación presidencial, Velarde dejó entrever que su continuidad no es algo que dependa de él. “El que designa es el presidente. No creo que me designe, pero si lo hiciera al menos tendría que pensarlo”, respondió ante la insistencia de la prensa. La cautela marcó sus declaraciones, pero también abrió paso a la discusión sobre quién lo sucederá.

Entre risas, Velarde sugirió que sus candidatos ideales estaban sentados a su lado: Paul Castillo, gerente general, y Adrián Armas, gerente central de estudios económicos. Ambos, dijo, cuentan con la experiencia y el conocimiento técnico para asumir el mando sin necesidad de un periodo de adaptación. “Si tuviera que escoger sería alguien para que inmediatamente pueda concentrarse en labores del Banco Central”, explicó.

Castillo, con un doctorado en Economía por la London School of Economics, ha ocupado cargos clave en operaciones monetarias, estabilidad financiera y política monetaria. Además de asesorar al Fondo Monetario Internacional. Armas, por su parte, acumula casi cuatro décadas en el BCR, experiencia en el FMI y un rol protagónico en el análisis económico nacional. Su trayectoria académica y publicaciones especializadas refuerzan su perfil como economista de peso en la región.

Más allá del relevo institucional, Velarde también informó que el BCRP elevó su proyección de crecimiento económico para 2025 a 3,2 %, apoyado en la inversión privada, el consumo y el dinamismo de los sectores no primarios. El dato refuerza el mensaje de estabilidad en medio de un escenario de incertidumbre política, dejando claro que el banco mantiene un rumbo técnico frente a los retos económicos.