Este viernes 19 de septiembre, Cabanaconde vivirá el Solay del Maíz Cabanita, una de las celebraciones más emblemáticas del valle del Colca. La actividad, organizada por la municipalidad distrital y AUTOCOLCA, reúne a pobladores, turistas y visitantes en torno a la siembra colectiva, las danzas ancestrales y los rituales de agradecimiento a la tierra, reafirmando el valor del maíz como alimento central de la identidad local.
La jornada se desarrollará en el terreno de la Cofradía de la Iglesia y promete una experiencia única donde tradición y espiritualidad se encuentran. Entre las actividades más esperadas figuran la siembra del maíz cabanita, los rituales de bendición de las semillas y las expresiones festivas que incluyen música, danzas y la presencia de personajes típicos como el Macchu, el K’ana y el Karmitusuy.
Además, el encuentro cerrará con un compartir comunitario de comida y bebida, gesto que simboliza la unión del pueblo en torno a su cultura agrícola. Con esta celebración, Cabanaconde no solo honra su herencia ancestral, sino que también refuerza su atractivo como destino turístico donde la fe, la tradición y la identidad local se mantienen vivas.




