Audio compromete a Santiváñez con presunta influencia en el TC

El dominical Punto Final difundió un audio en el que se atribuye al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, expresiones sobre supuestas influencias en el Tribunal Constitucional (TC). En la grabación, Santiváñez asegura tener el apoyo de dos magistrados en el marco de un habeas corpus presentado a favor de su entonces cliente, el expolicía Miguel Marcelo Salirrosas, alias “Diablo”, condenado a más de 26 años de prisión.

Audio delator

El audio en el que Santiváñez dice que tiene dos magistrados fue publicado por Punto Final.

En el audio, el ministro se dirigiría a un allegado del condenado, indicando: “Señito, estoy moviendo cielo y tierra. No se preocupe. Nosotros tenemos a dos magistrados del TC que nos están apoyando”. Según la denuncia, esta comunicación buscaba tranquilizar a la familia del expolicía respecto al proceso en curso.

El caso gira en torno a un habeas corpus que Santiváñez, como abogado, interpuso con la intención de anular la condena contra Salirrosas, acusado de integrar la organización criminal “Los Injertos de K y K”. De acuerdo con la investigación, el entonces defensor habría exigido y cobrado 20 mil dólares con la promesa de obtener un fallo favorable en el TC.

El testigo protegido del caso señaló que, tras el fallo adverso en el Tribunal Constitucional, exigió la devolución del dinero entregado. En respuesta, Santiváñez habría enviado otro audio comprometiéndose a reembolsar la suma, alegando que esperaba un pago de un tercero para cumplir con la devolución.

“Señito, cómo está. Justo acabo de conversar con una persona que me tiene un dinero y me dice que recién me va a abonar el jueves. El viernes, a más tardar, le debo estar abonando, por favor, sin falta”, se escucha en ese segundo registro difundido por Punto Final.

Niega todo

En su cuenta de X Santiváñez asegura que nada de lo que se dice es comprometedor.

A raíz de estas revelaciones, la Corte Suprema impuso en junio 18 meses de impedimento de salida del país contra el ministro de Justicia. Sin embargo, la medida fue levantada temporalmente semanas atrás para permitir su viaje a Suiza, hecho que también generó controversia en la opinión pública.

La Fiscalía asegura que en este proceso se han reunido 77 audios, 33 imágenes y más de mil mensajes intercambiados entre Santiváñez y el testigo protegido, lo que reforzaría la hipótesis de un esquema de influencias y cobros ilícitos.

En paralelo, una cuenta en la red X, que Santiváñez niega manejar, respondió a la difusión del audio señalando que los 20 mil dólares no fueron un pago ilegal, sino los honorarios pactados por su defensa legal en tres instancias. Además, justificó que la referencia a “dos magistrados” correspondía a una explicación sobre la votación en el TC y no a una gestión irregular.