Arequipa será sede de cumbre nacional sobre ciberseguridad

La ciudad de Arequipa se prepara para convertirse en el epicentro del debate nacional sobre ciberseguridad industrial. El próximo 20 de octubre, la Securances Conference Arequipa 2025 congregará a líderes empresariales, autoridades regionales, especialistas tecnológicos y medios de comunicación en torno a un tema crucial: cómo blindar las infraestructuras críticas frente al avance de las amenazas digitales en el contexto de la industria 4.0.

La conferencia se desarrollará en el auditorio principal de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), desde las 8:00 hasta las 14:00 horas. Allí se desplegará un programa que combina conferencias magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales, paneles estratégicos y talleres técnicos. Además, se instalará una Zona Expo con soluciones innovadoras, un espacio de prensa para entrevistas y un área VIP destinada al networking entre autoridades y especialistas.

Los organizadores, Securances en alianza con la UCSP, plantean como objetivos centrales la promoción de políticas públicas en ciberseguridad industrial, la construcción de estrategias concretas para fortalecer la resiliencia digital y el intercambio de experiencias en transformación tecnológica, seguridad y gestión de riesgos. Se busca también fomentar capacidades técnicas y consolidar redes de colaboración tanto a nivel regional como internacional.

La convocatoria prevé la presencia de más de 250 asistentes presenciales, entre ellos alrededor de 50 autoridades del sur del país, además de una audiencia digital internacional y cobertura mediática regional. Durante la jornada, se otorgará la distinción “Aliados por la Ciberseguridad” a aquellas empresas que destaquen en responsabilidad social empresarial vinculada al sector.

De esta forma, la Securances Conference Arequipa 2025 se proyecta como la principal plataforma en el sur del país para articular esfuerzos en innovación tecnológica, telecomunicaciones satelitales y resiliencia digital. La cita no solo busca exponer amenazas, sino también encaminar soluciones colectivas frente a los riesgos crecientes de un mundo cada vez más interconectado.