El patrimonio cultural de Arequipa enfrenta otra agresión. Durante el fin de semana, nuevas pintas aparecieron en los portales de San Agustín, mientras que un grafiti fue detectado en la fachada del Templo de la Compañía de Jesús. Ambos espacios forman parte del corazón monumental de la ciudad, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Los daños se produjeron en una columna ubicada entre el portal San Agustín y el Puente Bolognesi, así como en la intersección de las calles General Morán y Álvarez Thomas, donde se levanta el histórico templo jesuita. Estos incidentes se suman a una serie de ataques registrados en los últimos meses en diversas zonas del centro histórico.
Hugo Gómez, director de la Escuela Taller Arequipa, advirtió que el uso de pintura en aerosol causa un deterioro grave y difícil de revertir en las superficies de sillar, el material característico de la arquitectura arequipeña. “No se trata solo de un daño físico, sino de una agresión directa a nuestra identidad y a la herencia que debemos proteger para las futuras generaciones”, remarcó.
Ante la situación, la Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental, ha coordinado acciones inmediatas de recuperación. Este miércoles 10 de septiembre, desde las 9:00 a.m., un equipo de estudiantes de la Escuela Taller ejecutará una jornada de limpieza para retirar las pintas de ambos monumentos. La actividad no solo busca restaurar los espacios, sino también generar conciencia ciudadana sobre la importancia de preservar el patrimonio.
El llamado de las autoridades y especialistas es claro: se requiere reforzar la seguridad en la zona monumental y fomentar una cultura de respeto. Solo así se podrá evitar que los ataques vandálicos sigan amenazando el legado arquitectónico que distingue a Arequipa en el mundo.