El Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, se prepara contrarreloj para la inauguración de PERUMIN 37, del 22 al 26 de septiembre. Con un 80% de avance en las obras de montaje y acondicionamiento, el recinto ferial se transforma en el epicentro de la minería mundial. Más de 500 trabajadores de 23 empresas afinan detalles para recibir a 60 mil visitantes y expositores bajo el lema “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”.
El proyecto abarca 14 hectáreas en Cerro Juli, donde se instalan estructuras metálicas, carpas y tabladillos, además de sistemas eléctricos, de agua y desagüe para garantizar el funcionamiento de los ocho pabellones que albergarán la convención. El despliegue logístico apunta a ofrecer una experiencia de primer nivel para los miles de participantes que llegarán desde distintas partes del mundo.
La envergadura de PERUMIN 37 se mide no solo en cifras locales, sino en su alcance internacional. En total, 800 entidades públicas y privadas de 16 países participarán en la feria, con más de 1,200 stands distribuidos en los diferentes pabellones. China marcará una presencia destacada con 134 espacios propios, lo que refuerza el carácter global del encuentro.
Uno de los puntos de mayor avance es el Pabellón Internacional, que abarca más de 6,000 m² y ya está listo en un 90%. Por su parte, el Pabellón 1, que supera los 4,000 m² y concentrará a las compañías mineras más influyentes del planeta, se encuentra habilitado al 100% para el armado de stands. Cada detalle refleja la magnitud del evento y el impacto económico que traerá a la región.
Con estas cifras, PERUMIN 37 se posiciona nuevamente como un motor de oportunidades para la minería y un escaparate para la innovación y la inversión. Arequipa se alista así a convertirse, por una semana, en el centro de atención de la industria extractiva a nivel mundial.