Detectan tercer caso de tos ferina en Majes

El distrito de Majes enfrenta un nuevo brote de tos ferina. El último fin de semana se confirmó el tercer caso: un niño de apenas mes y medio de vida que presentó episodios de tos persistente al punto de bloquear su respiración. El jefe de la Microred de Salud El Pedregal, Edson Roldán Alfaro, explicó que el menor no había recibido vacuna contra la enfermedad y se activó un cerco epidemiológico inmediato en la zona.

Las brigadas de salud reaccionaron desplegando once equipos de vacunación en un radio de 500 metros alrededor de la vivienda del pequeño paciente. La medida busca frenar la propagación del virus. El mismo que ya fue identificado tanto en la sección C como en AMEIM, dos de los asentamientos urbanos más poblados del distrito arequipeño.

Según los reportes, el primer caso apareció en la segunda semana de agosto y correspondió a un bebé de dos meses, confirmado por laboratorio. Días después, una mujer de 23 años presentó los mismos síntomas, aunque aún se esperan los resultados oficiales de sus pruebas. El tercer caso, el del lactante, también está a la espera de confirmación, pero por los signos clínicos se considera altamente sospechoso.

Las autoridades sanitarias advierten que la cadena de contagios en Majes podría intensificarse si no se toman precauciones. Por ello, Roldán Alfaro instó a la ciudadanía a acudir a los ocho centros de salud disponibles en la jurisdicción ante cualquier cuadro de tos persistente o síntomas respiratorios. “Una evaluación temprana puede descartar complicaciones y evitar nuevos casos”, subrayó.

El médico también recordó la importancia de protegerse ante los bruscos cambios de clima que golpean la región. Con temperaturas bajas durante las mañanas y noches, recomendó abrigarse y consumir bebidas calientes para reducir la vulnerabilidad frente a infecciones respiratorias. Ya que en el actual contexto pueden confundirse con brotes de tos ferina.