La Contraloría General de la República alertó que el nuevo reservorio construido en Mollebaya, no garantiza el abastecimiento de agua a la población debido a la escasa disponibilidad hídrica y a trabajos inconclusos en su ejecución. La obra, que demandó S/ 1 047 661, fue entregada en julio de 2025 y ya muestra filtraciones, acabados deficientes y riesgos de contaminación.
El proyecto, iniciado en octubre de 2024 bajo administración directa, nació con un presupuesto inicial de S/ 946 532 y un plazo de 75 días. Sin embargo, las modificaciones al expediente técnico elevaron los costos y extendieron el tiempo de ejecución hasta julio de 2025. Hoy, la inversión enfrenta serias observaciones antes de su recepción oficial.
El Informe de Hito de Control n.° 036-2025 evidenció una brecha entre lo planificado y la realidad. Mientras el expediente contemplaba captar un caudal de 4 litros por segundo, la Autoridad Nacional del Agua autorizó solo 2,94 l/s. Peor aún, la inspección realizada el 30 de julio halló un ingreso real de apenas 0,8 l/s al reservorio. Esto es muy por debajo de lo necesario para los 2.100 habitantes de El Pajonal.
Además de la insuficiencia hídrica, la comisión de control detectó serias deficiencias constructivas: filtraciones en tuberías, ausencia de escaleras de acceso, acabados deficientes de pintura, acumulación de escombros y la instalación de cerámicos en el interior del reservorio, lo que podría generar la proliferación de bacterias y algas peligrosas para el consumo humano.
El informe también cuestiona la falta de transparencia en el registro de avances en INFOBRAS y advierte que la recepción de obra fue solicitada pese a los incumplimientos. La Contraloría remitió estas observaciones al alcalde distrital para que adopte medidas preventivas y correctivas. El documento completo está disponible en el portal institucional del organismo de control.