El anuncio de que Transcayma llegaría hasta la asociación Jazmines de Cayma por un pasaje de S/ 1.50 encendió las alertas en la Gerencia de Transportes de la comuna provincial. Su titular, David Hernández, recordó que los contratos del Sistema Integrado de Transportes son concesiones públicas y no pueden alterarse por acuerdos de terceros, mucho menos en materia tarifaria.
El pronunciamiento del gerente Hernández se dio tras la polémica generada por la ampliación de la ruta hacia la parte alta de Cayma. Según el funcionario, ni una concesionaria ni un alcalde distrital tienen facultades para modificar tarifas fijadas en un contrato de concesión. “Completamente fuera de lugar”, sentenció, al precisar que la municipalidad provincial comunicará formalmente esta posición.
Desde el distrito, el alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, negó que su comuna haya dispuesto el cobro diferenciado del pasaje. Aclaró que la tarifa surgió de un acuerdo vecinal. Mientras la gerencia provincial insistió en que tampoco corresponde a la empresa tomar esa decisión. Para Hernández, las condiciones del contrato establecen los parámetros de calidad y operación que ninguna otra autoridad puede alterar.
Tras la controversia, la Municipalidad Provincial de Arequipa informó de una reunión con representantes de Cayma para evaluar el déficit de transporte en zonas altas. El compromiso fue atender las necesidades de los vecinos “de manera técnica y responsable”.
En paralelo, Hernández presentó su plan de trabajo que comenzará en setiembre. Entre las medidas inmediatas están la campaña “Arequipa Amable”, destinada a ordenar el tránsito con reglas de paso 1×1, sanciones a cruces bloqueados y control de giros indebidos. En transporte público, se impulsará la formalización de adendas contractuales, fideicomisos para ampliar flota y corredores segregados de norte a sur, además de un eje exclusivo entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.