Arequipa vibró al ritmo de guitarras y baterías en la primera edición del Festival–Concurso de Rock “Characato de Oro”, realizado en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa. Doce bandas clasificadas demostraron la potencia del talento local, ofreciendo un espectáculo que unió generaciones y estilos musicales. La competencia coronó a tres agrupaciones con premios en efectivo y dejó claro que el rock arequipeño sigue renovándose con fuerza.
El festival se desarrolló en el marco de las celebraciones por el 485 aniversario de Arequipa, convirtiéndose en uno de los eventos culturales más comentados de la agenda festiva. Los asistentes disfrutaron de una jornada intensa, en la que la pasión por el rock se mezcló con la diversidad de propuestas que reflejan la riqueza de la escena local.
La competencia fue dura, con presentaciones que destacaron por su energía y creatividad. Finalmente, el jurado otorgó el primer lugar a la banda Diablo Catedral, que con su tema “Mojigango” alcanzó los 95 puntos y se llevó un premio de 2,000 soles. El segundo puesto fue para 4to. Piso, con “Mr. Winston”, sumando 86.33 puntos y un premio de 1,500 soles. El tercer lugar quedó en manos de Southern Lions, que obtuvo 83.66 puntos con el tema “Cáncer” y recibió 1,000 soles.
Más allá de la competencia, el festival mostró la capacidad del rock arequipeño para convocar a jóvenes y músicos de distintas generaciones en un mismo escenario. Las bandas participantes ofrecieron una muestra de estilos que iban desde propuestas más clásicas hasta sonidos alternativos. Lo que confirma que la escena local atraviesa un momento de dinamismo y creatividad.
La Municipalidad Provincial de Arequipa subrayó que esta primera edición del “Characato de Oro” marca el inicio de una plataforma pensada para abrir mayores espacios de difusión al talento musical local. Con ello, se busca que el festival se convierta en un punto de encuentro anual, capaz de proyectar a los artistas arequipeños hacia nuevos públicos y consolidar a la ciudad como un referente cultural en el sur del país.




