San Lázaro: el lienzo artístico de Arequipa

Con la presencia de más de un centenar de creadores, San Lázaro vive una verdadera fiesta cultural. De los 182 inscritos, 132 artistas llegaron a las calles del barrio para pintar obras inspiradas en la identidad de la zona. La iniciativa busca reforzar el atractivo turístico y patrimonial de este enclave arequipeño, con actividades que combinan pintura, música y tradición. La premiación reconocerá a los tres mejores trabajos con incentivos económicos.

El concurso tuvo como eje temático al propio Barrio de San Lázaro, considerado uno de los rincones más emblemáticos de Arequipa por su valor histórico y su arquitectura singular. Con premios de 5 mil, 3 mil y 2 mil soles para los tres primeros lugares, la competencia estimula el talento artístico al tiempo que pone en vitrina el encanto del barrio para visitantes y locales.

Más allá de la pintura, la jornada cultural buscó ser una experiencia integral. La programación incluyó recitales de poesía loncca, presentaciones de danza a cargo del grupo COMTUR y una demostración en vivo de acuarela. Estas actividades no solo complementaron la creación artística, sino que también permitieron a los asistentes conectarse con expresiones culturales que forman parte del imaginario arequipeño.

Por la tarde, las calles de San Lázaro se llenaron de música con la interpretación de yaravíes y piezas de música clásica andina. Estos géneros, profundamente enraizados en la tradición local, acompañaron el recorrido de los visitantes que se acercaron a observar las obras de los concursantes. El cierre, a cargo del Coro Arequipa, reforzó el carácter festivo y comunitario de la actividad, integrando distintas disciplinas en un mismo escenario urbano.

La organización del evento recayó en la Fundación Nosxotros y los propios vecinos del barrio, quienes buscan posicionar a San Lázaro como un destino cultural de primer nivel.

Tras la jornada, la comuna provincial dio a conocer a los ganadores. Miguel Ángel Meza Alejo obtuvo el primer lugar con 86 puntos y un premio de 5 mil soles; el segundo lugar fue para Gilbert Ticona Mollesaca con 79 puntos y 3 mil soles; y el tercer puesto correspondió a Felipe Coaquira Charca, con 77 puntos y un reconocimiento de 2 mil soles.

La premiación oficial será este lunes 25 de agosto en la Galería de la Casa Museo San Lázaro. Además se resaltará el esfuerzo colectivo que hizo posible convertir al barrio en una gran exposición artística al aire libre.