La avenida Francisco Mostajo, en el sector de Cerro Juli, registra un 25% de avance en su obra de mejoramiento vial, ejecutada por la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero en convenio con Hunter. El proyecto, valorizado en más de S/ 2,8 millones, busca mejorar la transitabilidad, reforzar la seguridad y estar listo antes del inicio de Perumin, uno de los eventos más importantes para la economía de Arequipa.
Actualmente, las labores se concentran en el movimiento de tierras y el corte subrasante, procesos clave para preparar el terreno donde se instalarán adoquines de alta resistencia. Este trabajo previo resulta fundamental para garantizar que la nueva vía tenga una base sólida y no presente deterioros prematuros, un problema recurrente en las calles del distrito por falta de planificación técnica en el pasado.
La siguiente etapa contempla el compactado del suelo, la construcción de bermas y veredas, así como la instalación de sardineles y jardineras que aportarán orden y seguridad al tránsito peatonal. Además, se implementará señalización vertical y horizontal junto con rampas de accesibilidad, un detalle que apunta a la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores, quienes suelen ser los más afectados por la ausencia de infraestructura adecuada.
La municipalidad se ha fijado como meta entregar la obra en la quincena de setiembre, justo antes del inicio de la convención minera Perumin. Esta decisión no es casual: la avenida Francisco Mostajo conecta con importantes accesos hacia Cerro Juli, zona de influencia directa del evento que congrega a miles de visitantes. Garantizar el tránsito fluido en este periodo es visto como un objetivo estratégico tanto para la movilidad urbana como para la imagen de la ciudad.
El proyecto representa una inversión de S/ 2,811,104 y se ejecuta bajo un convenio interinstitucional con la Municipalidad de Hunter, lo que evidencia un esfuerzo coordinado entre distritos vecinos para atender demandas comunes. Con esta obra, la gestión bustamantina busca demostrar que la cooperación y la planificación pueden traducirse en beneficios concretos para los vecinos.