Condenan a 20 años a hombre por intento de feminicidio

El Poder Judicial dictó una dura condena de 20 años de cárcel contra Luisiño Percy Barriga Fuentes. Este fue hallado culpable de intentar asesinar a su expareja y a un adolescente de 16 años en Cocachacra, provincia de Islay. La agresión, registrada en octubre de 2024, incluyó el rociado de gasolina sobre las víctimas y el inmueble. Todo en un intento de feminicidio que no se concretó gracias a la intervención de su hermana.

El caso, ventilado en el Juzgado Colegiado de Cerro Colorado – Camaná, expuso uno de los episodios más extremos de violencia de género en la región Arequipa. Según la investigación del Ministerio Público, Barriga planeó el ataque con combustible en mano, amenazando no solo a su expareja sino también a un adolescente que se encontraba en la vivienda. Con un encendedor listo para iniciar el fuego, su acción quedó a un paso de convertirse en tragedia.

La rápida reacción de Rosa Barriga, hermana del acusado, resultó determinante. Ella se lanzó sobre el agresor en el preciso instante en que mantenía la llama fija del encendedor, evitando que prendiera fuego a la casa. Los gritos de la víctima alertaron a los vecinos, quienes llamaron a la Policía y al Serenazgo. Fue entonces cuando lograron reducir al atacante y trasladarlo de inmediato a la comisaría de la zona.

El tribunal integrado por los jueces Patricia Posadas Larico, Alexandra Carpio Montes y Marcio Arteaga Espinoza, concluyó que existían pruebas contundentes de la responsabilidad penal de Barriga Fuentes. Lo sentenció por el delito de feminicidio en grado de tentativa, ordenando la ejecución inmediata de la condena. En su resolución, el colegiado destacó la gravedad del acto, señalando que no solo puso en riesgo la vida de la víctima, sino también la de un menor y de quienes habitaban en la vivienda.

Además de la pena privativa de libertad, los magistrados dispusieron el pago de una reparación civil de 24,500 soles a favor de las víctimas. La sentencia busca marcar un precedente en la lucha contra la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar. Un flagelo que sigue golpeando con fuerza a la región sur del país. El caso refleja, una vez más, la necesidad de fortalecer la prevención y la protección a las víctimas antes de que la violencia escale hasta intentos de homicidio.

Deja una respuesta