Majes: detectan primer caso de tos ferina

El Centro de Salud Sandrita Pérez de El Pedregal confirmó el primer caso importado de tos ferina en el distrito de Majes, Arequipa. Se trata de un menor procedente de Espinar cuyo diagnóstico fue ratificado en laboratorio el pasado domingo 10 de agosto. Ante la alerta, la Red de Salud activó un plan de contingencia que moviliza brigadas y acciones de bloqueo en un amplio sector urbano para frenar la propagación de esta infección altamente contagiosa.

El director del centro de salud, Edson Roldán Alfaro, detalló que de inmediato se comunicó el caso a la Dirección Regional de Salud del Cusco, dado que el menor llegó desde esa jurisdicción. El funcionario remarcó que, aunque se trata de un contagio importado, el riesgo de diseminación obliga a tomar medidas estrictas para evitar que la enfermedad se expanda en Majes y provincias cercanas.

El lunes, once brigadas de enfermeras iniciaron el cerco epidemiológico en la zona donde reside el paciente. Las acciones abarcan 121 manzanas en el área urbana, con visitas domiciliarias en cinco manzanas a la redonda del foco de infección. En sectores de menor densidad poblacional, la vigilancia se extiende a un radio de 500 metros, bajo protocolos de monitoreo y detección temprana de síntomas respiratorios.

La tos ferina, según explicó Roldán, tiene un periodo de incubación de hasta 41 días y atraviesa tres fases que incluyen tos persistente y crisis paroxísticas. Aunque puede confundirse con un resfriado, su capacidad de contagio es mucho mayor y puede derivar en cuadros graves, especialmente en niños. Recordó que en Loreto se registraron recientemente muertes por esta enfermedad, lo que refuerza la necesidad de actuar con rapidez.

El galeno exhortó a la población a no subestimar los síntomas y acudir de inmediato a un centro de salud en caso de presentar tos intensa y fiebre. “La única manera de frenar un brote es con detección temprana y responsabilidad ciudadana”, subrayó. El plan de bloqueo se mantendrá activo por 72 horas, aunque las brigadas permanecerán en alerta en caso de que surjan nuevos reportes en la provincia de Caylloma.