Municipio investiga a coordinador de Comisión de Festejos

La Municipalidad Provincial de Arequipa atraviesa tensiones luego de la intervención que realizaron el Ministerio Público y la Policía Nacional en la oficina de la Comisión de Festejos. El caso apunta directamente a su coordinador, Pedro Sanga, quien sigue en funciones pese al inicio de un proceso administrativo disciplinario. Las pesquisas giran en torno a presuntas irregularidades en la recaudación del festival “Sabores de Arequipa”. Lo que ha puesto en entredicho la transparencia de las celebraciones por el 485 aniversario de la ciudad.

El 7 de agosto, agentes de la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR) y la Fiscalía intervinieron la oficina de la Comisión de Festejos. La diligencia se produjo tras una denuncia que alertaba sobre cobros irregulares durante el festival gastronómico “Sabores de Arequipa”. Aunque el evento solo tenía autorización para los días 26 al 28 de julio, las actividades se extendieron un día más. Además, los ingresos de esa jornada no habrían quedado plenamente registrados en las cuentas municipales. La sospecha inicial: que parte del dinero habría circulado a través de terceros.

Frente a estas versiones, la comuna provincial salió rápidamente a aclarar que los fondos sí fueron ingresados a las arcas oficiales. Sin embargo, el procedimiento fiscal sigue abierto y se suma a un proceso administrativo interno. El gerente municipal, Pablo Salinas, confirmó que el caso ya se derivó a la Secretaría Técnica del Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD). Esta es la instancia encargada de evaluar si corresponde sancionar a Sanga.

Mientras tanto, el coordinador de la Comisión de Festejos permanece en silencio. Aunque conserva formalmente el cargo, su presencia en las últimas actividades del aniversario fue escasa y evitó dar declaraciones públicas. El vacío de liderazgo se percibe en un momento sensible, cuando Arequipa debería proyectar unidad y solvencia institucional en medio de sus celebraciones.

Más allá de las responsabilidades individuales, el caso expone un problema recurrente: la fragilidad en los mecanismos de control de la gestión municipal. El desenlace dependerá de lo que determine la investigación fiscal y del accionar del alcalde Víctor Hugo Rivera, quien tiene la potestad de remover a Sanga de su cargo.