SEAL refuerza su papel clave en el futuro energético de Arequipa

En medio de las celebraciones por el aniversario 485 de Arequipa, la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL) aprovechó la ocasión para enviar un mensaje claro: su compromiso con la región no se limita a mantener encendidas las luces, sino a impulsar una transición energética que combine infraestructura moderna, sostenibilidad y tecnología de punta. Con inversiones que superan los 220 millones de soles en los últimos tres años, la empresa se perfila como un actor estratégico en el desarrollo económico y social del sur peruano.

En este periodo, SEAL ha desplegado una agenda de obras que apuntalan su red eléctrica y extienden el servicio a zonas históricamente relegadas. La inauguración de la Subestación Mirador en 2024, con capacidad de 60/22.9 kV, ha beneficiado directamente a distritos en pleno crecimiento como Cerro Colorado, Cayma y Yura. Además, la electrificación de 48 asentamientos humanos el año pasado llevó energía a más de 30 mil personas. Elevando el coeficiente de electrificación regional a un 99.05%, uno de los más altos del país.

El fortalecimiento del sistema no solo se mide en kilómetros de cable o nuevas subestaciones. La compañía ha invertido en tecnologías que permiten una respuesta inmediata ante emergencias climáticas. Con un sistema SCADA que supervisa en tiempo real la infraestructura y reconectadores automáticos que reducen el tiempo de interrupción del servicio. Solo en 2025, estas herramientas han permitido atender más de 970 incidentes sin que se traduzcan en apagones prolongados.

En paralelo, SEAL ha apostado por la movilidad eléctrica como parte de su compromiso ambiental. Su nueva flota de 34 vehículos eléctricos, entre SUV de supervisión y furgonetas de mantenimiento, se ha convertido en una de las más grandes del sur. Lo que optimiza operaciones y reduce emisiones. Esta estrategia se complementa con acciones como la creación del Bosque de Queñuales, con más de 5 mil árboles nativos, y la obtención por tercer año consecutivo del Nivel 3 de la Huella de Carbono Perú.

La empresa también ha acelerado su transformación digital: más del 80% de los trámites se realizan en línea y su atención virtual 24/7, vía aplicación y WhatsApp, sumó en 2024 más de 130 mil operaciones. Con una calificación crediticia AA-.pe de Moody’s Local Perú, SEAL proyecta mantener un músculo financiero sólido para continuar ejecutando obras estratégicas que aseguren que Arequipa crezca con energía segura, moderna y sostenible en las próximas décadas.