Arequipa vibra con el XXXV Encuentro Internacional de Tunas

Con música, color y tradición, más de 200 tunos de Perú y el extranjero se reunieron en Arequipa para dar inicio al XXXV Encuentro Internacional de Tunas. El evento, parte de las celebraciones por el 485 aniversario de la ciudad, comenzó con un saludo oficial al alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez y un intercambio cultural cargado de simbolismo y hermandad.

En el Salón Consistorial del Palacio Municipal, representantes de las 17 tunas participantes ofrecieron presentes institucionales y palabras de gratitud en nombre de sus pueblos y universidades. Delegaciones de Bolivia, Colombia, Chile, México y distintas regiones del Perú entonaron estrofas improvisadas, llenando de música y camaradería el histórico recinto arequipeño.

La jornada inaugural se abrió con la Misa de Confraternidad del Buen Tunar en la Parroquia Santa Martha, seguida del tradicional Pasacalle del Buen Tunar. Este desfile recorrió las calles Colón y Mercaderes, pasando por la Catedral y los Portales, llevando alegría y contagiosos acordes al corazón del centro histórico.

Entre las delegaciones internacionales destacaron la Tuna Compostelana de La Paz (Bolivia), la Tuna de León de Cundinamarca (Colombia), la Tuna Universitaria de la Universidad de Chile y la Cuarentuna de Calama (Chile), así como la Tuna del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud de México. Del lado peruano, participaron agrupaciones de Huancayo, Huaraz, Lambayeque, Lima y Moquegua, junto a las tunas locales ganadoras del último certamen.

El programa continuará esta noche con la Primera Noche de Gala en el Teatro Municipal, seguida de la Segunda Noche de Gala el viernes. El sábado se vivirá la Tarde de Tunas y la emblemática Noche de Ronda en San Lázaro, uno de los momentos más esperados por tunos y público.

Deja una respuesta