Fuerza Popular asume control de comisiones clave en el Congreso

En el arranque del periodo legislativo 2025-2026, el Congreso definió el reparto de las 24 comisiones ordinarias y la Comisión Permanente. Gracias a su mayoría numérica, Fuerza Popular aseguró la presidencia de cuatro espacios estratégicos: Constitución, Economía, Producción y Agraria. Este dominio les permitirá incidir directamente en reformas políticas, decisiones económicas y proyectos vinculados al sector productivo y agrario, consolidando su peso en el último año antes del retorno al sistema bicameral.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunció que Arturo Alegría presidirá la Comisión de Constitución, un grupo decisivo para definir cambios en el sistema político. Bajo este espacio se han impulsado reformas polémicas como la restitución de la inmunidad parlamentaria y la flexibilización de las reglas para campañas en la semana de representación.

En Economía, el fujimorismo colocará a Víctor Flores, quien tendrá en sus manos debates de alto impacto como el retiro de hasta 4 UIT de los fondos AFP y la ley que otorga beneficios tributarios a grandes agroexportadoras. También deberá encarar el diseño de un marco para zonas económicas especiales privadas, un tema que genera expectativas en el sector empresarial.

La Comisión Agraria estará bajo la dirección de Jeny López, heredando una agenda con leyes de asociatividad y promoción de granos andinos, así como el impulso a proyectos hidráulicos estratégicos. Por su parte, Raúl Huamán asumirá Producción, donde se trabaja en la formalización de pescadores artesanales y el fortalecimiento de micro y pequeñas empresas.

En paralelo, la bancada anunció cambios en su equipo de voceros: César Revilla será el portavoz principal, acompañado por Héctor Ventura y Rosángela Barbarán como alternos. Aunque APP y Podemos Perú liderarán tres comisiones cada uno, el control de las áreas más influyentes queda, por ahora, en manos del partido naranja.

Deja una respuesta