La gestión del alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, ha marcado una diferencia con 36 obras en marcha y un enfoque integral en educación, salud y seguridad, destacando su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes.

La gestión del alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, ha significado una transformación notoria en el distrito, impulsando 36 obras de infraestructura y con la proyección de 50 al cierre de su mandato. Este esfuerzo representa un avance significativo en términos de urbanización y calidad de vida, invirtiendo más de S/ 120 millones de soles en proyectos.

Uno de los logros emblemáticos es el adoquinado de la Av. Ramón Castilla, una de las principales vías del distrito, que ahora facilita la circulación y embellece el área. Además, el nuevo polideportivo, que se proyecta como el más grande de Arequipa, traerá espacios recreativos modernos y multifuncionales. Esta obra, que cuenta con un presupuesto de más de S/ 36 millones de soles y se está gestionando bajo el modelo de obras por impuestos.

La seguridad ciudadana también ha sido una prioridad para la gestión actual. Con la implementación de 128 cámaras de videovigilancia y la ampliación del equipo de serenos, el municipio busca reducir los índices de inseguridad y fortalecer la cooperación con las juntas vecinales. Además, se están adquiriendo 300 cámaras adicionales para mejorar la cobertura de vigilancia en todo el distrito.

En cuanto a la salud, el alcalde ha dado un impulso a la atención médica local. La renovación y ampliación del Centro de Salud de La Tomilla permitirá mejorar la capacidad de atención y alcanzar el nivel de complejidad 1-3. Esto significa que por primera vez las mujeres podrán dar a luz en Cayma, evitando traslados a otros distritos.

La educación ha sido otro de los pilares de esta gestión, con la construcción de cuatro nuevos colegios y el mantenimiento de 32 instituciones educativas. Estas mejoras reflejan el compromiso de la administración con el desarrollo académico y social de la juventud en Cayma, sentando bases sólidas para la formación de las nuevas generaciones.

El alcalde destaca que su gestión ha recibido reconocimiento nacional por su eficiencia en los procesos administrativos y su proyección de desarrollo. La obtención del premio a la entidad pública con mejor cumplimiento de procesos en el SINAGEV (Sistema Nacional de Gestión de Calidad) reafirma el modelo de trabajo implementado, lo que posiciona a Cayma como un distrito ejemplar en términos de gestión pública.

El avance en obras y el enfoque en la mejora de servicios básicos y urbanos en Cayma revelan una gestión comprometida con el progreso de su distrito. Con un plan ambicioso y obras en curso, el alcalde busca consolidar un modelo de desarrollo integral que transforme la calidad de vida de los habitantes de Cayma y convierta al distrito en un referente para Arequipa y el país.

Sobre el tema político el alcalde, Juan Carlos Linares, no descartó postular al municipio provincial en el próximo proceso electoral por el partido Ahora Nación, siendo la carta de presentación las obras que viene ejecutando su gestión a cargo de la municipalidad distrital de Cayma, señaló que todo lo aprendido en la gestión podría plasmarlo en la provincia de Arequipa.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.