Cada miércoles, la Casa del Adulto Mayor de José Luis Bustamante y Rivero abre sus puertas a un grupo especial. Se trata de los adultos mayores del distrito que encuentran en la lectura un refugio para el alma y un ejercicio para la mente. El club de lectura, impulsado por el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), va más allá de los libros. Es un espacio que promueve el envejecimiento activo, el bienestar emocional y el fortalecimiento de lazos sociales a través de encuentros semanales llenos de reflexión, memoria y cariño compartido.
El Club de Lectura del Adulto Mayor no es una simple reunión literaria. En cada encuentro, los participantes comentan los libros seleccionados, recuerdan historias personales conectadas con la narrativa y, muchas veces, encuentran consuelo en las palabras de otros. A través del diálogo, se cultivan habilidades cognitivas, se estimula la memoria y se refuerza la capacidad de expresión.
La iniciativa, gestionada por el CIAM de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, busca atender integralmente a una población que muchas veces queda relegada de los espacios culturales. Para los asistentes, este club es más que una actividad, es un punto de encuentro, un momento de escucha mutua y un escenario para seguir aprendiendo y creciendo sin importar la edad.
La lectura compartida se convierte en una terapia silenciosa. Entre risas, anécdotas y lecturas, las y los adultos mayores encuentran en el club un espacio libre de juicios, donde sus voces son protagonistas y sus opiniones respetadas. La Casa del Adulto Mayor se transforma así en un pequeño oasis que les devuelve sentido de pertenencia y vitalidad.
Este tipo de propuestas refuerza la idea de que el envejecimiento no significa detenerse, sino reinventarse. La municipalidad reafirma su compromiso de brindar oportunidades reales para que los adultos mayores vivan esta etapa con plenitud, integrados y activos, a través de espacios seguros, humanos y profundamente significativos.