Trabajadores del Banco de la Nación en Arequipa acatan huelga nacional en exigencia de mejores condiciones salariales, afectando la atención al público en siete agencias de la ciudad.

La sede del Banco de la Nación en la calle Nicolás de Piérola, en el Cercado de Arequipa, y otras seis agencias en la ciudad, se registró una atención restringida debido a la huelga nacional de trabajadores. Esta medida de protesta afecta también a las agencias de Cayma, Miraflores, y calle Rivero, donde las filas avanzaban lentamente.

Jhon Suta Farfán, delegado del Sindicato de Trabajadores del Banco de la Nación en Arequipa, señaló que esta huelga busca que se escuchen sus demandas de incremento salarial y de mayor transparencia en el uso del patrimonio de la entidad. Según explicó, un técnico en la institución recibe 2,800 soles mensuales, salario que se ha mantenido sin variación durante la última década.

Los trabajadores piden un aumento de 300 soles en sus salarios, argumentando que el costo de vida ha aumentado considerablemente en los últimos años. Suta Farfán también denunció un reciente incremento salarial para los funcionarios de la entidad en Lima, quienes ya perciben más de 30 mil soles mensuales, generando una profunda desigualdad dentro de la institución.

A nivel nacional, aproximadamente el 95% de los empleados del banco se ha sumado a la huelga, mientras que el 5% restante intenta cubrir las labores de atención al público. Sin embargo, el servicio en Arequipa se ha visto severamente afectado, con largas filas y un ritmo de atención mucho más lento que el habitual.

En la sede central de Arequipa, que normalmente atiende a más de 3 mil personas por día, solo se está brindando servicio a un número limitado de usuarios. Las personas que esperaban en las colas manifestaron su descontento por las demoras y la incertidumbre sobre el fin de la huelga.

La medida de protesta también ha generado debate sobre el manejo de recursos y las diferencias salariales en la entidad. Según el sindicato, la huelga continuará hasta que se inicie un diálogo con la administración central del banco en Lima, con el objetivo de establecer un acuerdo que beneficie a los trabajadores de la entidad en todo el país.

Mientras tanto, usuarios en Arequipa y otras ciudades deben afrontar tiempos de espera prolongados para realizar sus transacciones bancarias, lo cual ha generado molestias y reclamos, especialmente en aquellas personas que dependen de los servicios del banco para trámites urgentes.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.