Presidencia adquiere celulares y Boluarte usaría un iPhone 16 Pro Max

El Despacho Presidencial inició el proceso para adquirir 112 teléfonos móviles. Entre ellos 16 iPhone y 91 Android, con líneas telefónicas que incluyen llamadas y datos ilimitados. Entre los equipos destaca un iPhone 16 Pro Max de 256 GB, valorizado en más de S/5.200, que sería destinado a la presidenta Dina Boluarte. La licitación se publicó en el portal Seace y contempla la entrega de los equipos a partir del 3 de agosto, distribuidos por jerarquía laboral.

Según los documentos del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), la adquisición incluye la portabilidad de 107 líneas telefónicas. Además de la compra de los respectivos equipos móviles por un periodo de 24 meses. Se dividirán en cuatro categorías: G1 (VIP), G2 (funcionarios y directivos), G3 (profesionales) y G4 (personal de servicio). A la mandataria le correspondería un equipo de la categoría G1, la cual especifica un iPhone 16 Pro Max con pantalla de 6.8 pulgadas, chip A18 Pro, cámara 4K y conectividad 5G.

Los detalles técnicos del equipo de la categoría G1 exigen que sea un dispositivo de alta gama, con una batería que soporte hasta 30 horas de reproducción de video y 90 horas de audio. Además de contar con reconocimiento facial, sensores avanzados y capacidad mínima de 256 GB. Esta especificación coincide exclusivamente con el modelo iPhone 16 Pro Max, el cual, según operadoras locales, cuesta alrededor de S/5.219. También se incluye la compra de 10 cargadores y 8 cables de datos adicionales (4 Apple y 4 Android).

Los planes telefónicos para cada categoría están definidos: G1 y G2 tendrán llamadas nacionales e internacionales ilimitadas. También internet de hasta 50 GB (en el caso de VIP) y 30 GB (funcionarios). Los profesionales (G3) contarán con 20 GB y el personal de servicio (G4), con 15 GB. La activación de todas las líneas se ha programado para el 3 de agosto, según los plazos de la contratación.

Aunque la entidad considerará inicialmente los celulares en calidad de alquiler, al final del contrato los incorporarán al inventario patrimonial del Estado. Sin embargo, cinco equipos (tres iPhone y dos Android) no se devolverán, sino adquiridos de forma permanente. Esta compra ha generado críticas en redes sociales, dada la situación económica del país, pero desde Palacio se argumenta que busca mejorar la eficiencia de las comunicaciones institucionales.