La empresa JJFF Checcya S.A.C., vinculada familiar y legalmente a Julio César Checcya Flores, expareja y padre de los hijos de la consejera por la provincia de Condesuyos, Roxana Llamocca Huayhua, acumuló más de S/ 312 mil en contrataciones con la Municipalidad Distrital de Río Grande. Esto al margen de los servicios que el mencionado brindó particularmente en la Municipalidad Provincial de Condesuyos.
En este caso, los contratos también se celebraron a partir del 2023, año en que la consejera inició funciones en el cargo de elección popular. Lo cual contraviene la Ley N.º 31299, que impide que los padres de los hijos de una autoridad pública contraten con el Estado en el ámbito de su representación.

Es accionista
Julio César Checcya Flores figura como accionista de la referida empresa junto a su hermano José Luis Checcya Flores. Mientras que Fermín Checcya Chávez, padre de ambos, actúa como gerente general. A pesar del impedimento legal, la empresa empezó a recibir órdenes de compra y servicio en múltiples rubros.
Según el registro de contrataciones (Seace), sólo en enero de 2024, JJFF Checcya S.A.C. recibió dos órdenes de servicio por S/ 14,000 y S/ 2,500 para labores de descolmatación y transporte de combustible, respectivamente. A ello se suma una orden del 22 de enero de 2024 por S/ 4,492 para adquisición de materiales de construcción.

Los contratos también incluyen servicios de transporte, alquiler de maquinaria, provisión de equipos de protección personal, útiles de oficina y materiales de ferretería. La mayor orden fue registrada el 3 de abril de 2023 por S/ 39,600 para la compra de cemento destinado al mejoramiento de una plaza en la jurisdicción de Río Grande.
Pero las adjudicaciones no se limitan a servicios menores. Entre abril y julio de 2023, la empresa familiar obtuvo pagos considerables por la entrega de ladrillos, módulos prefabricados, mezcladores de concreto, aditivos impermeabilizantes y servicios de volquete, entre otros. Uno de los contratos más sustanciales fue el 14 de abril de 2023, por S/ 35,481.80 para materiales de construcción del palacio municipal.
También en Condesuyos
Cabe recordar que Checcya Flores ya había sido contratado por la Municipalidad Provincial de Condesuyos desde el 6 de enero de 2023 en calidad de encargado de Recursos Humanos y luego como especialista en circulación vial, sin experiencia previa en el sector público. Su contrato fue renovado mensualmente hasta marzo y, posteriormente, obtuvo nuevas órdenes de servicio por S/ 2,500, S/ 7,500, S/ 5,000 y S/ 5,000 entre marzo de 2024 y enero de 2025.
+En total, solo como persona natural, percibió más de S/ 27,000. Todo esto se advirtió en un informe publicado por Revelación.pe que titula “Municipio de Condesuyos contrató a excónyuge de consejera regional”. Ahora, la empresa vinculada a él facturó más de S/ 312 mil con la municipalidad de Río Grande en el mismo periodo.
¿Premeditación?
En su momento, Julio César Checcya, sostuvo que sus contratos los autorizaron las oficinas de Asesoría Jurídica de las municipalidades y que todo el escándalo responde a intereses de terceros. En tanto, Roxana Llamocca negó mantener actualmente una relación afectiva con él, por lo que —según sus declaraciones— desconoce las actividades del padre de sus hijos.
No obstante, los documentos revisados y los montos adjudicados muestran una vinculación constante y reiterada con entidades públicas del ámbito de Condesuyos. Tanto las contrataciones personales como las empresariales iniciaron días después de la asunción de funciones de la consejera. Esto refuerza la sospecha de una posible vulneración premeditada a la normativa de contrataciones.
Con mayor razón si la legisladora no declaró su vínculo con Julio Checcya Flores ante la Contraloría General de la República (CGR), al ser progenitores de hijos en común. Esta omisión administrativa provocó que no se advirtiera el impedimento para las contrataciones dentro de la jurisdicción.
De acuerdo con el portal SEACE y los registros de órdenes de servicio y compra, la actividad contractual de JJFF Checcya S.A.C. con Río Grande no ha cesado y permanece activa hasta la fecha. ¿Desconocimiento o premeditación? Eso lo determinarán las autoridades competentes.