Sentencian por estafa a falso vendedor de terreno

El Poder Judicial de Arequipa condenó a Crisólogo Núñez Gallegos por estafa agravada contra el jubilado Augusto Charagua Flores, a quien engañó con la venta fraudulenta de un terreno en Quilca. La sentencia, emitida por el 3er Juzgado Unipersonal, impone cuatro años y ocho meses de prisión suspendida y el pago de S/ 42,800 por daños emergente y moral. Núñez utilizó documentos falsos para hacer pasar como propio un predio de 1,170 hectáreas. Afectando no solo el patrimonio del denunciante, sino también su tranquilidad y confianza.

El hecho ocurrió en 2010, cuando Augusto Charagua, un ciudadano jubilado, fue abordado por Crisólogo Núñez. Este le ofreció en venta un terreno supuestamente inscrito en Registros Públicos. El predio, ubicado en la zona rural conocida como Fundo Bobo, en el distrito costero de Quilca, fue presentado como una oportunidad de inversión. Para reforzar su engaño, Núñez mostró papeles falsificados que simulaban ser parte del registro formal, lo que convenció al comprador de cerrar el trato.

La estafa fue descubierta tiempo después, cuando Charagua intentó formalizar la propiedad adquirida y se dio cuenta de que los documentos eran inválidos y que Núñez no figuraba como propietario legítimo. El afectado presentó la denuncia correspondiente y, tras años de proceso judicial, logró una sentencia favorable que reconoce no solo el daño económico sufrido, sino también el perjuicio moral de haber sido engañado en una etapa vulnerable de su vida.

El fallo se basó en los incisos 1 y 4 del artículo 196-A del Código Penal, que sanciona la estafa agravada con penas que pueden llegar hasta los ocho años de prisión. En este caso, la sentencia fue suspendida, pero incluye una reparación económica que busca resarcir parte del daño. El juzgado ordenó el pago de S/ 38,800 por daño emergente y S/ 4,000 por daño moral.

Este caso sienta un precedente frente a otras denuncias similares en zonas rurales o en proceso de saneamiento, donde la informalidad y la escasa fiscalización han generado un terreno fértil para estafadores. El Poder Judicial remarcó la importancia de verificar la autenticidad de documentos y registros antes de realizar cualquier compra de terreno, en especial cuando involucra a personas mayores o sin experiencia legal.