Sedapar: detectan inoperatividad en grifos contra incendios

Si ocurriera un incendio de gran magnitud en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, lo más probable es que los bomberos no sofocarían el fuego. Esto debido a que las condiciones operativas de los grifos contra incendios son deplorables. Sucede que un informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de Sedapar evidenció situaciones críticas. Esto tras una verificación realizada del 9 al 16 de julio de 2025, en cumplimiento de los lineamientos del control.

Durante la inspección, que abarcó 21 grifos distribuidos en diversas urbanizaciones y avenidas del distrito, se detectó que 4 de ellos estaban completamente inoperativos. Entre las causas de la inoperatividad se hallaron obstrucciones físicas, como construcciones particulares sobre los grifos. Además, de instalaciones dentro de propiedades cerradas con rejas, lo cual impide su uso en emergencias.

Además, un grifo no fue evaluado debido a que un vehículo estacionado bloqueaba el acceso a la válvula. Este tipo de obstáculos compromete gravemente la capacidad de respuesta del Cuerpo General de Bomberos frente a un siniestro. Pues retrasa o impide la conexión con la red pública de agua.

Cinco grifos adicionales se encuentran en estado operativo, pero con observaciones técnicas que podrían afectar su operatividad. Entre estas deficiencias se identificó la falta de tapas y marcos en las válvulas, obstrucción por mercancías, o señalización deficiente, lo que complica su ubicación rápida en situaciones críticas.

Solamente 11 de los 21 grifos inspeccionados se encontraban en buen estado, sin presentar deficiencias técnicas ni limitaciones de acceso. No obstante, los hallazgos reflejan una preocupante falta de mantenimiento y control en la infraestructura esencial para la atención de incendios.

El informe advierte que estas condiciones incumplen la normativa vigente sobre servicios de saneamiento, que obliga a Sedapar a mantener en óptimo estado los componentes del sistema, incluyendo los grifos contra incendios. La última actualización del catastro de estos dispositivos data del año 2018, lo cual agrava el riesgo de errores en su localización y disponibilidad.