El proceso de contratación CAS y por suplencia en la Red Integrada de Salud Ilo está en tela de juicio. Esto tras serias denuncias del Sindicato de Trabajadores del sector Salud. Abad Pari Aguilar, secretario general del gremio, alertó sobre supuestas irregularidades que comprometerían la transparencia del concurso. Entre ellas el favoritismo, la doble postulación y el incumplimiento de protocolos en la participación sindical como veedores del proceso.
El dirigente sindical cuestionó que, pese a haber solicitado participar como veedores del proceso, las autoridades no convocaron a los representantes del sindicato. Un hecho que —según advirtió— vulnera el principio de transparencia. “Se hizo el pedido formalmente, incluso durante una reunión previa, pero jamás nos llamaron. Eso ya vicia todo el concurso”, señaló Pari Aguilar, quien además calificó esta omisión como una forma de exclusión deliberada.
Uno de los puntos más graves, afirmó, es la presunta doble postulación de algunos candidatos, quienes habrían participado tanto en el proceso CAS como en el de suplencia, resultando favorecidos en uno u otro. “Hay personas que salieron no aptas en un proceso y aptas en otro. Eso genera una competencia desleal y perjudica a quienes no tuvieron ese beneficio. Estamos elevando un escrito formal expresando nuestro rechazo”, sostuvo.
La denuncia también alcanza directamente a la jefa de Recursos Humanos, Sara Janampa Díaz, a quien el sindicato responsabiliza por estas presuntas irregularidades. Según Pari, su ingreso habría sido irregular, y se le acusa de aprovechar su posición para modificar su régimen laboral y aumentar su sueldo. “Además, forma parte de la comisión evaluadora cuando no debería estar. Esto es una burla a los trabajadores”, declaró.
Ante estos hechos, el gremio anunció que presentará un memorial a la Presidencia de la República y exigirá que el Ministerio de Salud revise el caso. Asimismo, el dirigente advirtió que los trabajadores de salud en Ilo se preparan para convocar un paro provincial si no se atienden sus demandas. “Estamos siendo víctimas de acoso laboral, y no lo vamos a permitir más”, finalizó.