En el Festival de Tecnología e Innovación del Sur del Perú (FLIT), el alcalde Fredy Zegarra Black fue distinguido por su liderazgo en un proyecto ambiental pionero. Esta iniciativa, en alianza con la Sociedad de Beneficencia de Arequipa, transforma los residuos florales del cementerio La Apacheta en compost. De esta forma de cierra el ciclo de los desechos y promoviendo la economía circular con impacto real en espacios públicos del distrito.
El modelo ambiental ejecutado en José Luis Bustamante y Rivero ha marcado un antes y un después en la gestión de residuos. El proyecto capacitó a 68 aguateros en segregación y salud ocupacional. Además, se elaboró documentos técnicos como el Estudio de Caracterización y el Plan de Manejo de Residuos Sólidos, e implementó un centro de procesamiento. Durante el segundo semestre de 2024, se procesaron 22 toneladas de desechos orgánicos, produciendo cinco toneladas de compost reutilizado en parques, viveros y campañas ecológicas.
Este esfuerzo no se limita al cementerio. La comuna bustamantina ha desplegado acciones como la campaña “Mano Dura Contra la Basura”. Interviniendo más de 59 puntos críticos y sensibilizando a 600 comerciantes en la plataforma Avelino Cáceres. Además, moderniza las rutas de recolección con la App Smart Muni y prevé reforzar su flota vehicular con apoyo del Ministerio del Ambiente y la Cooperación Alemana KFW.
En paralelo, la municipalidad impulsa una batería de obras de desarrollo. Destacan el asfaltado de vías en urbanizaciones como Monterrico, Solar del Bosque y Alameda Dolores. Así como la futura semaforización inteligente con inversión superior a 7 millones de soles. El distrito también mejora su capacidad operativa en seguridad ciudadana con más cámaras, vehículos y nueva infraestructura para videovigilancia.
A ello se suma una apuesta firme por el deporte y el esparcimiento. Se han creado modernos espacios recreativos en el Parque Bancarios y la Urb. 13 de Enero, con infraestructura polideportiva de alta calidad. Además, se prepara la renovación de avenidas clave y la construcción de áreas verdes en cooperativas y asociaciones de vivienda, consolidando un distrito ecológico, moderno y modelo para Arequipa.