Los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno rechazaron públicamente la posible cesión de ambientes del hospital universitario a otras facultades o escuelas profesionales. A través de un comunicado, manifestaron su disconformidad ante lo que consideran un atentado contra su formación académica.

Según explicó Willian Henry Ojeda Saavedra, consejero estudiantil de dicha facultad, las aulas actualmente ocupadas por Medicina son utilizadas en horario vespertino para el desarrollo de clases teóricas y prácticas. En la mañana, además, los estudiantes acuden a hospitales locales para continuar su preparación clínica. “No hay espacios disponibles. Esos ambientes han sido adecuadamente adaptados para el dictado de clases, aunque no fueron diseñados originalmente como infraestructura educativa”, indicó.

Ojeda también afirmó que ya se ha coordinado con docentes del hospital universitario, quienes aseguraron contar con la documentación que acredita la cesión total del espacio a la Facultad de Medicina. A pesar de ello, se ha conocido extraoficialmente que se pretende reasignar dichas aulas a la Escuela de Enfermería o Psicología, lo cual ha generado preocupación.

La carrera de Medicina Humana en la UNA Puno no cuenta aún con un pabellón propio. Las clases de ciencias básicas —de primero a tercer año— se dictan en un local antiguo próximo a la Facultad de Educación. En cambio, los cursos clínicos —de tercero a sexto año— se imparten dentro del hospital universitario, por lo que cualquier modificación en el uso de estos espacios afectaría directamente su formación profesional.

“El hospital universitario no es una infraestructura educativa, pero es lo único que tenemos. Si insisten en quitarnos esos ambientes, exigiremos la construcción inmediata de un pabellón nuevo, con condiciones modernas y adecuadas para la enseñanza médica”, advirtió Ojeda.