La Municipalidad Provincial de Arequipa presentó una serie de actividades culturales y gastronómicas en el marco del 485 aniversario de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la identidad local, revalorar el patrimonio inmaterial y dinamizar el turismo interno. A la par, el distrito de José Luis Bustamante y Rivero dio inicio a una obra vial estratégica en Cerro Juli, para mejorar la movilidad urbana en el sur de la ciudad.

Uno de los anuncios más relevantes es el lanzamiento de los tradicionales Concursos de Música Arequipeña, que este año celebran su XIX edición en el género Yaraví, y su novena entrega en los géneros Pampeña y Vals. La convocatoria está dirigida a intérpretes y compositores que presenten temas inéditos en letra y música. Las inscripciones, de carácter gratuito, estarán abiertas hasta el 25 de julio y podrán realizarse de forma virtual o presencial, en la Comisión de Festejos ubicada en la Plaza de Armas.

El concurso se dividirá en dos etapas: una clasificatoria, el 30 de julio en el Teatro Arequepay, y una gran final, el 2 de agosto en la Plaza de Armas. Los premios por categoría ascienden a S/ 4,000 para el primer lugar.

En paralelo, la comuna organizará el XIII Festival Gastronómico Sabores de Arequipa, del 26 al 28 de julio, con más de 30 expositores de comida tradicional, y el I Festival del Adobo Arequipeño, el 3 de agosto en Selva Alegre. Ambos eventos buscan visibilizar la riqueza culinaria de la región y generar espacios de encuentro comunitario. Las inscripciones para participar estarán abiertas hasta el 25 de julio.