Enfrentamientos en Iquitos por visita de Boluarte

La visita de Dina Boluarte a Iquitos encendió la indignación ciudadana. En su intento por acercarse a la villa de la Fuerza Aérea del Perú, decenas de manifestantes fueron reprimidos con bombas lacrimógenas y perdigones por la Policía Nacional. La tensión estalló a dos cuadras del lugar donde se clausuraría el octavo Consejo Regional de Estado. El saldo: 17 personas heridas, suspensión de clases y una creciente desaprobación hacia la presidenta en una región que exige ser escuchada.

Decenas de ciudadanos rechazaron la llegada de Dina Boluarte a Loreto. Alzando su voz contra el aumento de sueldos en el Ejecutivo, la inseguridad, la minería ilegal y la falta de servicios básicos. Los gremios convocados desde tempranas horas por la CGTP y Construcción Civil intentaron marchar hasta la sede militar donde se realizaría el Consejo Regional de Estado.

El intento fue bloqueado por la Unidad de Servicios Especiales (USE), lo que desató el enfrentamiento. Los manifestantes arrojaron piedras y cascajos, y la Policía respondió con bombas lacrimógenas y disparos de perdigones. Los gases afectaron también a vecinos de las avenidas Mariscal Cáceres, Alzamora y Calle Soledad. Dos personas terminaron heridas por impactos de perdigón y al menos 15 más por otras lesiones, según la Defensoría del Pueblo.

La tensión obligó a suspender las clases en colegios cercanos. El jefe defensorial de Loreto, Abel Chiroque, explicó que los directores no fueron advertidos a tiempo. La población exige al gobierno la interconexión eléctrica, acceso a agua potable, mejor servicio de internet y la erradicación de la minería ilegal.

Mientras tanto, la desaprobación de la mandataria sigue creciendo. Una encuesta reciente del Instituto de Estudios Peruanos revela que solo el 3.6 % de los peruanos aprueba su gestión, y entre los jóvenes adultos de 25 a 39 años, el rechazo alcanza el 96.1 %.