El próximo 17 de julio, la jueza Janett Mónica Lastra Ramírez resolverá si amplía o no las restricciones impuestas al exalcalde de Yarabamba, Manuel Aco Linares, quien fue excarcelado tras cumplir nueve meses de prisión preventiva por el delito de cohecho activo específico. La audiencia será clave, pues el exburgomaestre admitió haber incurrido en actos de corrupción durante su gestión.

Según la resolución judicial N.º 33-2024, emitida el 22 de octubre del año pasado, Aco fue liberado tras cumplirse el plazo legal de prisión preventiva. Sin embargo, se le impuso un régimen de comparecencia restringida: debe acudir al juzgado mensualmente, no puede ausentarse de su localidad sin permiso y tiene impedimento de salida del país. Además, se le inhabilitó temporalmente para ejercer cargos públicos por nueve meses, plazo que vence el 22 de julio de 2025.

Pese a ello, Aco podría retomar el cargo si la jueza no resuelve antes de esa fecha una nueva solicitud del Ministerio Público, que busca ampliar las medidas restrictivas. La primera solicitud fue rechazada por errores formales, pero ya ha sido presentada nuevamente, con las correcciones debidas.

Cómplices sentenciados

Como se recuerda, el 2 de junio pasado, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Arequipa sentenció a nueve implicados en el caso “Los Ediles del Sur” por colusión agravada y complicidad. La Resolución 43-2025, firmada por el juez José Luis Vilca Conde, validó un acuerdo de terminación anticipada que convirtió sus penas en jornadas de trabajo comunitario.

Entre los condenados figuran extrabajadores municipales, como Víctor Maldonado Acosta, Iván Zurita Chipana, Jorge Luis Gonzales Llerena y Harold Chiguay Copa, quienes recibieron penas de entre 4 y 5 años, conmutadas por entre 28 y 261 jornadas. También fueron inhabilitados por cuatro años para ejercer cargos públicos.

Según la acusación fiscal, Aco Linares habría pedido pagos del 10 % del monto adjudicado para direccionar contrataciones. Uno de los casos documentados es la obra del Mirador La Banda, adjudicada por 785 mil soles al consorcio Constructores del Sur, presuntamente sobrevalorada en más de 100 mil soles.

El beneficio de terminación anticipada fue denegado a Aco Linares mediante Resolución 42-2025, por lo que deberá enfrentar juicio oral.

Deja una respuesta