Tras tres días de paralización por parte de más de 400 obreros ediles, la Municipalidad Provincial de Arequipa logró acuerdos clave con los tres sindicatos municipales: SOMA, SITRAMUN y SITRACAS. El pacto establece un bono único de S/ 2000 y un incremento mensual de S/ 100 para el próximo año. Esto como parte de la negociación colectiva centralizada. Las labores de limpieza pública se retomarán este martes, informó la comuna, que agradeció a los representantes sindicales por alcanzar un acuerdo «equitativo y dialogado».
La paralización iniciada el domingo 6 de julio en Arequipa generó un fuerte impacto en los servicios municipales. Hubo calles sin limpiar, parques abandonados y presencia reducida de serenazgo. Cerca de 400 trabajadores ediles, representados por el Sindicato de Obreros Municipales de Arequipa (SOMA), se movilizaron en la intersección de las calles Siglo XX y Corbacho exigiendo mejores condiciones laborales, aumento salarial y entrega de implementos de trabajo.
Las principales críticas de los trabajadores apuntaban al contraste entre los aumentos ofrecidos por la comuna —un bono de solo S/ 50— y los incrementos mensuales que, según denuncian, reciben los funcionarios de confianza, con cifras de hasta S/ 500. Además, reclamaron la falta de uniformes y el uso de maquinaria obsoleta. Marleny Llanos, secretaria general del SOMA, denunció que pese a la compra de nuevas compactadoras, muchas unidades antiguas siguen operando, afectando la eficiencia del personal.
Luego de varias mesas de diálogo con los sindicatos SOMA, SITRAMUN y SITRACAS, la Municipalidad comunicó oficialmente la firma de un acuerdo. Se otorgará un bono único de S/ 2000 y un incremento mensual de S/ 100 para el 2025. Además, SOMA se comprometió a reanudar las labores de limpieza desde la madrugada del martes 8 de julio. Esto con el fin de restablecer los servicios básicos en el Cercado y otras zonas afectadas por la protesta.
El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, saludó el compromiso de los dirigentes sindicales. Además, destacó que el diálogo permitió evitar una mayor crisis. «Hemos alcanzado acuerdos justos para todos. Nuestra prioridad es la ciudadanía y el bienestar de los trabajadores», expresó. Aunque aún no se ha confirmado si se aplicarán sanciones por la paralización, la Municipalidad reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura y mejores condiciones laborales para el personal edil.