Fiscalía formaliza investigación contra alcalde de Sachaca 

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Sachaca, Renzo Salas Herrera, desfilará por el Ministerio Público en los próximos días. Y es que la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hunter dispuso la formalización de la investigación preparatoria contra el edil y otros implicados. Esto por presuntos delitos relacionados con la ocupación ilegal del predio conocido como «El Estanque Tristán”. 

Según la Disposición N.º 5-MP, que obra en la carpeta fiscal N.º 1506084500-2024-2333, el proceso se originó a raíz de una incursión en el referido inmueble, ubicado en la intersección de la avenida Fernandini y la calle Pérez Araníbar. Este terreno, inscrito en la Partida Registral N.º 11411534, es de propiedad de la Municipalidad Distrital de Sachaca. Aunque está en disputa por su uso tradicional como parte de un sistema de riego comunal.

En litigio 

La Fiscalía realizará diligencias para determinar si hubo responsabilidad en Salas y otros funcionarios.
La Fiscalía realizará diligencias para determinar si hubo responsabilidad en Salas y otros funcionarios.

El conflicto por la propiedad del Estanque Tristán se remonta a las gestiones de los exalcaldes Evaristo Calderón Núñez y Emilio Díaz Pinto. Quienes inscribieron el terreno a nombre de la Municipalidad Distrital de Sachaca. Esta inscripción se habría realizado mediante documentación falsa, a pesar de que contaban con escrituras públicas y el respaldo de la Comisión de Usuarios Antiquilla-Huaranguillo. Por ello, se interpusieron acciones legales para impugnar el registro.

En el año 2014, el Concejo Municipal de Sachaca aprobó el Acuerdo N.° 039-2014-MDS, que permitió su inscripción en Registros Públicos como parte del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM). Posteriormente, la comuna logró inmatricular el terreno de 3,454.41 m² y ordenó la restricción del almacenamiento de agua, lo que agravó el conflicto con los agricultores.

No obstante, mediante la Resolución N.° 093-2015–SUNARP-TR-A, el Tribunal Registral declaró observada la inscripción del terreno, abriendo la posibilidad de revertir la decisión municipal. Esta resolución también dio pie al inicio de un proceso penal por falsedad genérica contra los exburgomaestres implicados en la presunta irregularidad de la inscripción. A pesar de estos antecedentes, el actual alcalde de Sachaca, Renzo Salas Herrera, continuó con el plan de construir el nuevo Palacio Municipal dentro de esa circunscripción. 

Incursión forzada 

La Fiscalía realizará diligencias para determinar si hubo responsabilidad en Salas y otros funcionarios.
El año pasado personal del municipio ingresó al Estanque Tristan, lo que fue denunciado por agricultores.

La actual investigación tiene como base la presunta comisión de delitos de usurpación agravada y violencia física. Estos hechos ocurrieron mientras se pretendía iniciar el nuevo Palacio Municipal, a través del proyecto denominado “Mejoramiento del Servicio de Habitabilidad Institucional de la Municipalidad Distrital de Sachaca”. El mismo que fue adjudicado mediante licitación al consorcio Illary, empresa representada por Óscar Eyder Medina Muñoz. 

De acuerdo con la carpeta fiscal, el día 5 de noviembre de 2024, el titular de la de la contratista Oscar Medina Muñoz, acompañado de personal contratado, ingresó al Estanque Tristán sin contar con la posesión legal, autorización de los comuneros ni de las autoridades competentes en materia de recursos hídricos.

Durante la incursión, se produjo la destrucción de una caseta de vigilancia y la apertura de las compuertas del estanque, lo que generó un aniego en la vía pública. El vigilante Eduardo Efraín Pinto Huancapaza, fue retirado de manera violenta por el agente de seguridad del alcalde, Giancarlo Salas Pinto. Incluso terminó con lesiones tras ser expulsado por la fuerza. Según la denuncia, su presencia obedeció a un mandato expreso de su jefe, Renzo Salas Herrera. 

Además del alcalde, figuran como investigados Giancarlo Salas Pinto, personal de confianza del burgomaestre; y Óscar Eyder Medina Muñoz, representante del consorcio Illary. Quienes habrían ejecutado actos de violencia y destrucción de bienes privados durante el ingreso al predio.

La Fiscalía señala que, de acuerdo con el artículo 60° del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), el Ministerio Público tiene la titularidad de la acción penal y puede iniciar investigaciones de oficio o por denuncia. En este caso, la investigación fue impulsada por la denuncia de los pobladores afectados y sustentada con diversos informes técnicos y testimoniales. 

Fiscalía inicia diligencias 

Los hechos denunciados podrían configurar el delito de usurpación agravada, tipificado en el artículo 202 del Código Penal, así como daños y violencia física. La investigación busca determinar si hubo abuso de autoridad por parte del alcalde y si se vulneraron derechos colectivos de la población.

El Ministerio Público solicitó la recolección de pruebas, pericias técnicas, entrevistas y el análisis de los contratos y actas de entrega del terreno. También requirió la declaración de los implicados y de los funcionarios ediles involucrados en la supervisión del proyecto. De confirmarse los hechos, la investigación podría derivar en un proceso penal formal con consecuencias administrativas y judiciales para los involucrados. 

Minimiza investigación

La Fiscalía realizará diligencias para determinar si hubo responsabilidad en Salas y otros funcionarios.
Salas minimizó las investigaciones y aseguró que los terrenos son del municipio.

Mientras tanto, el alcalde Salas Herrera minimizó la investigación formalizada por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hunter. La autoridad edil afirmó que el proceso no prosperará, pues —según sostuvo— los terrenos en disputa están legalmente inscritos a nombre de la comuna y son de dominio público.

“Todo es de la municipalidad. He pedido la recuperación del predio y están tratando de paralizarla. Son 3 mil metros cuya partida registral figura a nombre de la Municipalidad de Sachaca”, declaró a Revelación.pe. Además, indicó que denuncias anteriores por usurpación ya fueron archivadas, al igual que otras por supuesta falsificación de documentos durante el proceso de inscripción del terreno. Esto porque la Fiscalía no encontró elementos suficientes para continuar con esos casos.

El máximo funcionario de dicha jurisdicción anunció que colaborará con las investigaciones en curso. Pero también advirtió que presentará contradenuncias contra quienes pretenden apropiarse del estanque de manera irregular. “El agua es de uso público, no da posesión. Este predio no es para Renzo Salas, es para el municipio de Sachaca. Lo voy a recuperar para el distrito”, aseguró, dejando en claro su intención de continuar con el proyecto de construcción del nuevo Palacio Municipal sobre el terreno en litigio.