Agosto será un mes de fiesta y también de empatía en Arequipa. Con motivo de su 485.º aniversario, la Ciudad Blanca se vestirá de gala con más de 75 actividades programadas por la Municipalidad Provincial. Sin embargo, más allá de la celebración, este año destaca una decisión que marca la diferencia: el 70 % de lo recaudado durante las festividades se destinará a 303 espacios de ayuda alimentaria —214 ollas comunes y 89 comedores populares—, en un gesto que convierte la alegría en solidaridad concreta.

Las actividades por el aniversario de la ciudad, como siempre, tendrán su éxtasis el 14 y 15 de agosto.

Su gente hace la ciudad

“Celebrar a Arequipa también es mirar hacia quienes más lo necesitan”, expresó el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera Chávez, al presentar oficialmente el programa. Para la autoridad, la verdadera grandeza de la ciudad no está solo en su arquitectura o gastronomía, sino también en su gente y su capacidad de ser solidaria. Este enfoque busca que la fiesta no sea solo espectáculo, sino también propósito y acción social.

Las actividades gastronómicas son una parte esencial de esta fiesta arequipeña. El Primer Festival del Adobo Arequipeño se celebrará el 3 de agosto en dos locaciones: la explanada del Parque Selva Alegre (desde las 8:00 a. m.) y la Plaza de Cayma (desde las 6:00 a. m.). Además, del 26 al 28 de julio, el público podrá disfrutar del XIII Festival “Sabores de Arequipa”, y el 17 de agosto llegará el III Festival de la Sarza de Sencca en el Estadio de Sachaca, consolidando el sabor como un lenguaje de identidad.

Fiesta y danza

NO faltará Festidanza y otras actividades culturales y artísticas para celebrar a Arequipa.

El arte y la cultura tendrán también un lugar central. Desde el 1 de agosto, el teatro y la fotografía tomarán escena con obras como “Mónica, la leyenda” en el Teatro Ateneo y la muestra “Arequipa de antaño” en Mercaderes. La exposición de escultura “¡Feliz 485 años, Arequipa!” estará abierta todo el mes en la galería Jorge Vinatea Reinoso. Además, el 29 de julio, la música y la poesía loncca se harán presentes en dos concursos que se realizarán en la explanada del Palacio Metropolitano.

El colorido internacional lo pondrá el “Festidanza 2025”, que del 16 al 19 de agosto reunirá delegaciones de danzas folklóricas en funciones estelares en el Coliseo Arequipa, así como presentaciones en plazas y parques de la ciudad. Estas expresiones artísticas, tanto locales como foráneas, buscan fortalecer el intercambio cultural y abrir espacios para el disfrute colectivo.

También habrá lugar para el conocimiento y el debate. La Eco Feria Internacional “Arequipa Verde y Viva”, del 6 al 8 de agosto en la Plaza España, se suma al Congreso Mundial para el Talento de la Niñez (4 y 5 de agosto) y al foro cultural sobre el legado histórico de la ciudad, a desarrollarse en el Teatro Arequepay. Asimismo, la Biblioteca Mario Vargas Llosa presentará una exposición sobre la historia de la moneda en Arequipa, del 8 al 16 de agosto.

Cultura y deporte

El alcalde provincial Víctor Hugo Rivera destacó el esfuerzo de los ciudadanos para el crecimiento de Arequipa.

Las actividades deportivas no se quedan atrás. El domingo 3 de agosto regresa la popular Maratón Canina “Rápidos y Peludos”, seguida por la Carrera Pedestre “Desafío Arequipa” el 10. A fin de mes, el 23 y 24, se disputará la competencia internacional de sky running y el ascenso al Misti. Esos mismos días, el Coliseo Municipal albergará el Campeonato Interciudades de vóley y básquet juvenil, mientras que el 16 de agosto se vivirá la clausura del campeonato sub-20 en el Estadio de Umacollo.

Como broche de oro, la ciudad vivirá su tradicional serenata el 14 de agosto desde las 6:00 p. m. en la avenida La Marina. Al día siguiente, el 15, Arequipa amanecerá con el Corso de la Amistad, que recorrerá las calles desde el óvalo Mariscal Castilla hasta el Estadio Melgar. Finalmente, el 23 de agosto, los jóvenes talentos de la música tomarán el escenario del Teatro Metropolitano de Bellas Artes con el Festival de Rock “Characato de Oro”, una apuesta por visibilizar nuevas voces y refrescar el panorama artístico local.

Deja una respuesta