La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) aplicó una multa sin precedentes a la Clínica Delgado-Auna. Esto por violar la confidencialidad médica de la artista Shakira Isabel Mebarak Ripoll durante su atención en febrero de este año. La sanción asciende a 125 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/668.750. Y corresponde a una infracción grave tipificada en el reglamento de la entidad supervisora.

SUSALUD recordó que el derecho a la intimidad, dignidad y reserva de la información médica está amparado por la Constitución del Perú, la Ley General de Salud, la Ley de Protección de Datos Personales y otras normas específicas del sector. Estas leyes establecen que toda información sobre diagnóstico, tratamiento o condición médica no puede ser divulgada sin consentimiento expreso del paciente o su representante legal.

El superintendente adjunto de SUSALUD, Erick Muñoz Arce, advirtió que «nadie tiene corona». Además, que cualquier persona o institución que difunda sin autorización una historia clínica será sancionada. En entrevista con Infobae Perú, el funcionario explicó que el caso fue tramitado bajo un procedimiento administrativo y que la clínica aún puede presentar una apelación ante el Tribunal de la entidad. De ser rechazada, la vía judicial sería su siguiente recurso.

Muñoz Arce también informó que entre 2023 y 2025 se han reportado 38 casos de vulneración de datos sensibles en el sistema de salud peruano. Aunque no ofreció una distribución precisa entre el sector público y privado, señaló que las entidades públicas suelen incurrir con mayor frecuencia en este tipo de faltas. Además, advirtió que si una institución reincide, la multa podría llegar hasta las 300 UIT.

Finalmente, la Superintendencia subrayó que la confidencialidad de la historia clínica es un derecho fundamental para todos los pacientes. Esto sin importar su nacionalidad, tipo de seguro o centro de atención. Una vez concluido el proceso administrativo, la resolución del caso será publicada oficialmente, conforme a las disposiciones de transparencia del Estado peruano.

Deja una respuesta